MinSalud señala que el comportamiento de la covid-19 en Colombia es estable

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció que las cifras de la pandemia están estables.
Coronavirus en Colombia / muertos por coronavirus en cementerios
Muertos por coronavirus están siendo dejados dentro de contenedores en cementerios. Crédito: AFP

Como estable calificó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el comportamiento del Covid en Colombia. Esto al señalar que en algunas ciudades que tenían el pico de la enfermedad empezaron a descender las cifras de contagios.

Ruiz destacó que se han tenido en un mismo promedio las cifras de personas fallecidas, las cuales a lo largo de los últimos días no han superado las 200 víctimas a nivel nacional.

Lea además: Reportan 8.430 nuevos casos de coronavirus en Colombia

“Colombia viene presentando una situación estable sobre todo, que se ve en el número de muertes; ya completamos 81 días reportando menos de 200 personas falleciendo al día, aunque es una cifra alta no se ha superado”, explicó.

Agregó que es importantedestacar que en el país la disponibilidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en Colombia en el 43 %.

El Ministro hizo una evaluación por algunas ciudades de la evolución de la pandemia destacando la disminución en el número de contagios, pero también de victimas por la enfermedad.

Lea también: Asobares aclara que consumo de licor en gastrobares y restaurantes no fue prohibido en diciembre

“En Medellín tenemos una meseta larga como ocurrió en Cali y Bogotá pero un poco más retrasada en términos de tiempos, pero es importante decir que se tienen una disponibilidad de UCI del 23 %”, manifestó.

Dijo además que Armenia viene saliendo del pico agudo de la pandemia, con una disponibilidad del 43%.

“En Ibagué se ha empezado el descenso con 17 % de disponibilidad de las UCI; en Popayán se tiene una meseta larga con una reducción del 42 %”, resaltó.

Ruiz afirmó que están evaluando un aumento de los casos en la ciudad de Cartagena.

Le puede interesar: Toque de queda y ley seca en barrios con más casos de coronavirus en Cartagena

“En una ciudad que se nos presentó un incremento es Cartagena pero allí tenemos una reserva de 34 % de las UCI.

El ministro de Salud destacó los avances del programa PRASS al lograr el rastreo de más de 500 mil personas probables o sospechosas de positividad para covid-19; pero también de sus contactos; así como el seguimiento a más de 100 mil personas.

En San Andrés, aseguró que se tienen 2.300 casos, cifras que muestran que ya empieza a descender; mientras que en Providencia se contabilizan 78 casos positivos para covid-19, de los cuales hay 22 recuperados.

“Actualmente en Providencia hay un equipo del Instituto Nacional de Salud haciendo rastreo por toda la isla, casa a casa, como parte de la aplicación de una ruta Covid establecida”, puntualizó.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad