Nuevas críticas de MinSalud a las EPS : ¿Por qué entonces no entregan esos negocios?

El ministro aseguró que, mientras se habla de crisis, las empresas del sector obtuvieron $5 billones en 2024.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud Crédito: Camila Díaz - La FM

Durante la entrega de ambulancias para el fortalecimiento de la red pública hospitalaria del Atlántico, Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, lanzó nuevas críticas a las EPS.

Según el funcionario, estas entidades no están cumpliendo con las órdenes y hasta hay sustracción de dineros.

"Se paga por anticipado, ¿por qué no les pagan a los hospitales? ¿O por qué, si yo reúno a más de 500 hospitales de primer nivel —y aquí está el gerente de Piojó—, dimos una orden de que la unidad de pago por capitación para el primer nivel iba a ser el 30% de la UPC? O sea, 40 mil pesos. Les pagaron los 40 mil pesos por cada afiliado, pero les incluyeron absolutamente todo cuando eso no fue la orden", sostuvo.

El funcionario cuestionó este proceder. "En toda esa maraña, y esto que es la Nueva EPS, en donde algún manejo tenemos, hay una maraña de subalternos que hacen lo que les viene en gana, hacen las cosas que no les ha pedido el Gobierno, hasta se sustraen los dineros", aseveró.

Jaramillo expuso que el Estado ha tenido que responder por servicios de personas muertas y medicamentos por encima de los topes.

"¿Ustedes saben cuántas personas muertas hemos tenido que pagar en servicios durante los últimos cuatro años? 277 mil personas, equivalentes a casi un billón y medio de pesos. ¿Ustedes saben cuánto hemos pagado en medicamentos por precios por encima de los máximos durante los últimos cuatro años? Más de un billón y medio de pesos", afirmó.

Aseguró que, mientras se quejan de falta de recursos, 150 empresas privadas de salud reportaron utilidades por 5 billones de pesos en 2024.

"Ustedes dicen y dicen ahora —ahí acabo de sacar un comunicado— que se cerraron servicios. Aumentaron los servicios abiertos este año y solamente 150 empresas privadas de salud tuvieron utilidades por cerca de 5 billones de pesos el año pasado", afirmó.

En este sentido, Jaramillo cuestionó que se esté mencionando la existencia de una crisis en el sistema y, mientras tanto, se demuestra que estas empresas están obteniendo dividendos.

"¿En dónde está la crisis de la salud? ¿Cómo entonces que los privados sí ganan? ¿Cómo así que se enriquecen las grandes empresas?", se cuestionó.

"¿Por qué entonces no entregan esos negocios? Yo me pregunto, si es tan malo el negocio, ¿por qué se empeñan permanentemente en permanecer en el negocio? Si es tan malo, si es que no llega plata, si es que no se les paga, cuando les hemos pagado absolutamente todo", señaló.

Expresó que con la reforma se impedirá que los dineros los reciban las EPS y llegarán directamente a los prestadores, sin hacer tránsito.


Temas relacionados




Este es el documento clave que debe tener para recibir los $8 millones que entrega el SOAT en estos casos

Conozca el requisito indispensable que deben presentar las víctimas de un siniestro vial para acceder a una indemnización contemplada en el SOAT.

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.