Exintegrantes de las Farc reconocieron ante la JEP crímenes perpetrados en Cauca y Valle

Durante una audiencia realizada en Cali, los victimarios entregaron una versión sobre los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado.
Audiencia - JEP -2025
Audiencia pública en Dabeiba, Antioquia, por reparación a víctimas de falsos positivos. Comparecientes de la fuerza pública no seleccionados asumen compromiso de proyectos restaurativos. Crédito: JEP

Durante la jornada de este martes se llevó a cabo la Audiencia de Observaciones de Víctimas del Bloque Sur de las Farc - EP, en la ciudad de Cali, donde victimarios presentaron sus versiones alrededor de crímenes no amnistiables en el marco del conflicto armado.

Nueve exintegrantes de las Farc - EP, pertenecientes a las columnas Jacobo Arenas y Gabriel Galvis, que tenían presencia en municipios del norte del departamento del Cauca y sur del Valle del Cauca dieron a conocer los detalles alrededor de las tomas guerrilleras perpetradas por el grupo armado.

"Desde la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, identificamos un patrón el cual se refiere a los ataques contra varios municipios para obtener, en medio de la guerra, la consolidación del control territorial y social", afirmó el magistrado Raúl Sánchez.

En su intervención manifestó que existe un amplio historial de los hechos ocurridos en el suroccidente del país donde la estructura guerrillera impulsó varias acciones para atacar a la Fuerza Pública, además de asaltar sedes de instituciones bancarias y así obtener con mayor facilidad el control de los territorios.

"Entre 1993 y 2015 se registraron 288 confrontaciones en esta subregión. El municipio más afectado fue Toribío con 65 acciones bélicas, seguido de Corinto con 60 y Caloto con 56. Siendo el 2010, el año más crítico con 32 hechos documentados", mencionó el Magistrado de la JEP.

De acuerdo con Sánchez, los años más complejos dentro de las hostilidades se presentaron entre el 2002 y el 2010 cuando ocurrió la mayor afectación registrada en contra de la población civil.

"Se presentaron afectaciones a la población civil con muertes y lesiones grave, quienes además vieron restringido el uso libre del territorio sufriendo un deterioro extremo de las condiciones de seguridad viviendo un ambiente de miedo y de zozobra", dijo Raúl Sánchez.

En este caso, mencionó que las investigaciones y los testimonios recolectados por la Jurisdicción Especial para la Paz dan cuenta que "las columnas Jacobo Arenas y Gabriel Galvis de las extintas Farc - EP que afectaron de manera grave a la población civil del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca".

Según el magistrado, en medio de esta situación, se ocasionó gran afectación en contra de comunidades indígenas y afrodescendientes ubicadas en el sur del departamento del Valle del Cauca y el norte del Cauca.


Código de Tránsito

Este es el documento clave que debe tener para recibir los $8 millones que entrega el SOAT en estos casos

Conozca el requisito indispensable que deben presentar las víctimas de un siniestro vial para acceder a una indemnización contemplada en el SOAT.
Soat accidente



Caso Central Park: Contraloría archivó proceso de responsabilidad fiscal contra 23 de los mencionados

El fallo indica que no hay presuntos responsables. La veeduría expone que este proyecto está lejos de entrar en funcionamiento.

Defensoría del Pueblo pide investigar presuntos vínculos de funcionarios del Estado con las disidencias de 'Calarcá'

Pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General adelantar las investigaciones penales y disciplinarias.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad