MinMinas: sector minero es clave en el posconflicto

"Nuestros mineros podrán tener la tranquilidad de trabajar en regiones en paz".
viceminminas111.jpg
@MinMinas

Cerca de 126 billones de pesos aportó el sector minero energético en los últimos cinco años para el desarrollo social del país. Así lo reveló el viceministro de Minas y Energía, Carlos Andrés Cante, quien agregó que este sector es clave para el posconflicto ya que gracias a sus millonarios aportes, que dejan las regalías, se pueden financiar los programas sociales que benefician a los colombianos de los estratos más vulnerables.

"Este sector aportó 126 billones de pesos en los últimos cinco años para financiar los programas sociales y de infraestructura, como las carreteras 4G y las viviendas de interés social que han mejorado la calidad de vida de millones de colombianos", afirmó Cante.

El Viceministro explicó que son precisamente estos recursos los que se han puesto en riesgo por cuenta de las acciones violentas que impactan de forma negativa la productividad del sector; "en un escenario de paz, sin atentados, se aumentará la productividad del sector de minería e hidrocarburos: más producción significa mayores ingresos corrientes para la Nación y las regiones; desarrollo, competitividad y equidad".

Cante concluyó que, gracias a la paz, también aumentará la inversión y llegarán más beneficios a zonas del país que antes no eran atractivas para empresas mineras y petroleras.

"Nuestros mineros podrán tener la tranquilidad de trabajar en regiones en paz, donde puedan comercializar sus productos y hacer una minería bien hecha".


Temas relacionados

Salud

Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.
Atención médica a menores.



Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano