MinJusticia aseguró que con la política antidrogas "asfixiaremos a traficantes y lavadores de activos"

Hizo un llamado a la justicia restaurativa y resolución pacífico de conflictos.
Néstor Osuna, ministro de Justicia
Néstor Osuna, ministro de Justicia Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó en desarrollo de la su rendición de cuentas de la cartera, que el sistema carcelario es inhumano, inconstitucional e indigno.

Además de las múltiples problemáticas al interior de las mismas, como el hacinamiento, corrupción y condiciones de vida en las que se encuentran las personas privadas de la libertad en Colombia.

Adicional, resaltó que la política penitenciaria actual “no sirve para lo que debería, es decir, disminuir los índices de crimen en la sociedad, y lo ideal es que no haya más cárceles sino menos crímenes”, puntualizó el ministro de Justicia.

Del mismo modo, mencionó que “las cárceles son criminógenas, es decir, universidades del delito y nos está costando casi tres millones de pesos al mes por casa privado la libertad”.

Lea también: Presidente Petro ofreció a Colombia como mediador en la coyuntura política y social que vive Perú

Así mismo, se sigue trabajando en la digitalización de justicia, que tiene objetivo de que los expedientes de los procesos judiciales queden plasmados en digital, por lo cual se había solicitado, desde el gobierno Duque, un préstamo de 500 millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo, y actualmente se desarrollan diagnósticos de la primera fase con consultoras expertas, como Ernst Young.

Simultaneo a ello, el jefe de la cartera reforzó el trabajo de la política antidrogas, siendo uno de los temas con mayor rigurosidad para ejecutar, resaltó que los campesinos son los más afectados y estigmatizados por la droga.

Sin embargo, “según estudios realizados en conjunto con el Gobierno estadounidense se pudo establecer que las mujeres son uno de los pilares para evitar la producción ilegal en sus zonas”, explico Osuna.

Más noticias: Ascenso de 42 oficiales de la Fuerza Pública fue aprobado por el Senado

“Con la nueva política de drogas vamos a darle oxígeno a algunas actividades y asfixiar otras. Por un lado, oxigenaremos a los eslabones más débiles, a los campesinos y cultivadores de hoja de coca, y asfixiaremos a traficantes, lavadores de activos y las mafias”, anunció el ministro Néstor Osuna.

También, hizo un llamado a la justicia restaurativa y resolución pacífico de conflictos, con el fin de disminuir la congestión de casos que existen en los centros penitenciarios.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.