Ministra Patricia Ariza pretende hacer un estallido cultural, ¿de qué se trata?

La ministra Patricia Ariza habló sobre la propuesta para traer más recursos a esa entidad.
Patricia Ariza, minCultura designada por Gustavo Petro
Crédito: Colprensa

La ministra de Cultura, Patricia Ariza, habló en La FM sobre algunas modificaciones que quiere realizar en esa entidad, entre ellos el cambio de nombre del Ministerio, además de algunos festivales con ejes puntuales.

“Esperamos que lo podamos hacer, el ministerio se llama “El Ministerio de la Cultura” y acá hay una diversidad cultural enorme, mucha gente no aprecia este cambio de nombre, pero yo sí lo aprecio mucho”, indicó.

“Y a los artistas los apreciamos muchísimo, porque el nombre es una parte de la identidad. El nombre de las personas, el nombre de los países”, aseguró.

Así las cosas, mencionó que el ministerio se va llamar “Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes”, y la sigla será: MICASA.

Le puede interesar: Según estudio, en Colombia uno de cada cuatro jóvenes no estudia ni trabaja

Festival África-Colombia

Por otro lado, la ministra de Cultura y la vicepresidenta Francia Márquez, se reunieron para hablar sobre varios proyectos y uno de esos es el primer Festival África-Colombia.

“Es una idea de la vicepresidenta Francia Marquéz y me parece maravillosa, porque nosotros tenemos muchas raíces africanas, reconocerlas es una riqueza cultural muy grande”, mencionó.

“Francia tiene esa propuesta y por supuesto todo el respaldo y el apoyo del Ministerio de Cultura. Va a ser un festival hermoso, es otra manera de conectarnos con el mundo”, comentó.

Expresó que apenas tienen la idea, pero que “ese es un continente inédito para Colombia. Le debemos mucho a África, el mundo, la cultura, le debe mucho”.

Entre tanto, también habló sobre los diferentes ejes que realizará en los próximos cuatro años. “Vamos a comenzar con unos ejes que son los que nos dan una orientación de cómo implantar la política cultural del país".

“Uno es la 'Cultura de paz', otro es 'Colombia en el planeta' para hablar de nuestro lugar cultural, en la conciencia del cuidado del planeta tierra, del cuidado de la naturaleza, pero sobre todo del cuidado de la humanidad”, destacó.

“Y tenemos también uno que se llama 'Arte para la vida', que es el cuidado de los artistas, de las obras de arte y también mejorar las condiciones sociales de los artistas”, añadió.

“Todo esto va empezar con un gran estallido cultural que es como una manera de arraigarse en la conciencia de la gente, en la paz, el planeta, el arte, la cultura. Vamos a empezar con eso y los primeros 100 días van a ser el gran estallido cultural”, mencionó.

Juan Manuel Espinosa, director del Instituto Caro y Cuervo, habló también de las dos exposiciones que estarán disponibles para los colombianos en el marco de los cumpleaños del instituto.

“El Instituto está cumpliendo 80 años y hemos inaugurado dos exposiciones, una que se llama “De vuelta a casa”, donde se han podido traer unos cuadros que originalmente de esta casa en 1882 y vuelven al Instituto”, indicó Espinosa.

La segunda exposición se llama “Una republica para las artes”, que trata de mostrar qué ocurrió en los primeros años de la República”, agregó.

Asimismo, la ministra se refirió a la importancia de esa entidad y explicó que “es prácticamente una universidad, es una biblioteca, es un centro de estudios, de investigación, es un lugar muy importante para el país y para la cultura”.

Lea también: Colombia no es un país completamente polarizado, experta

Más recursos

Por último, la ministra Patricia Ariza habló sobre la propuesta para traer más recursos a esa entidad y explicó que “yo hablé de manera distinta sobre las posibles financiaciones para la cultura y ese es un impuesto que existe hace tiempo. Ahora lo que hemos hecho es ponerlo en discusión, pero de ninguna manera la intención de cargarle a los usuarios”.

Según indicó la funcionaria, la intención es financiar la cultura. El Ministerio de Cultura ocupa el penúltimo lugar en asignación presupuestal, ya que el último lo ocupa el Ministerio de Ciencias.

“Entonces mi propósito es incrementar ese valor. Yo creo que en este gobierno es distinto, el presidente Gustavo Petro tiene un afecto y respeto por lo que representa la cultura y el arte y los ministros también”, aseguró.

“Entonces tenemos muchas esperanzas, también todo depende del debate en el Congreso.Ahí pondremos todas las expectativas, pero antes del presupuesto necesitamos una sociedad, un parlamento que de verdad reconozca lo que representa la cultura”, finalizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.