Ministerio de Hacienda entregó la garantía para la segunda línea del Metro de Bogotá

Claudia López indicó que ya fue entregada la garantía de la Nación para que se pueda construir la Línea 2 del Metro
Ministro de Hacienda y Alcaldesa de Bogotá
Listos los recursos para varias obras en Bogotá Crédito: @ClaudiaLopez

Tras una reunión entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López,se conocieron importantes anuncios de respaldo a la construcción de tres importantes obras de movilidad y sostenibilidad para la capital del país.

La primera noticia la reveló la alcaldesa Claudia López, quien indicó que ya fue entregada la garantía de la Nación para que se pueda construir la Línea 2 del Metro, tramo que será subterráneo, tendrá once estaciones e irá desde Chapinero hacía Suba y Engativá.

“...la garantía de la Nación para el crédito con el Banco Europeo de Inversiones por US$50 millones que se concretó en Washington, es la primera de cuatro que deben tramitarse con la banca multilateral para el mismo fin por cerca de US$1.500 millones”, resaltó la Alcaldía Mayor.

También lea: San Ber Fest: conozca la agenda para disfrutar de la cultura en Bogotá

En este encuentro, también estuvoel gerente del Metro, Leonidas Narváez, quien resaltó la importancia de este respaldo del Gobierno que:“permitirá suscribir los contratos de crédito con la banca multilateral para la construcción de los 15,5 kilómetros que beneficiarán a 2,5 millones de habitantes”.

Otro de los anuncios del encuentro fue el de la cofinanciación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, que permitirá el tratamiento del 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de Soacha, con lo que se logrará sanear el río Bogotá, beneficiando a más de siete millones de habitantes.

“La Empresa de Acueducto solicitó al Ministerio de Hacienda el estudio de viabilidad de las contragarantías, para acceder al crédito multilateral con garantía de la Nación, por hasta 600 millones de dólares, con destino a la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento”, explicó el Distrito.

Finalmente, quedó en firme la titularización de Transmilenio, para lo cual se usarán las vigencias futuras de los proyectos en 2023 con el fin de cubrir las obras de la Avenida 68, en donde se construye actualmente la troncal alimentadora de la Primera Línea del Metro, y también de la Avenida Ciudad de Cali con el Grupo Energía de Bogotá para sus respectivas inversiones.

“El equipo de crédito público indicó que ya se hizo la evaluación de riesgos, la evaluación de costos proyectados, la calificación de riesgos, entre otros requisitos, para dar la autorización de la titularización esta misma semana”, indicó la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: Plan Nacional de Desarrollo: las propuestas de la Alcaldía de Bogotá que quedaron incluidas

“Menos ideología y más trabajo”, el llamado de López ante las peleas políticas

Tras las buenas noticias sobre las mega obras para Bogotá, la alcaldesa, Claudia López, aprovechó para enviar algunos mensajes a propósito de las tensiones que sacuden la actualidad política en el país.

“Quiero hacer un llamado como mujer y como alcaldesa, lo que nos saca adelante en la vida es trabajar juntos, es unirnos… El metro de Bogotá ni es de izquierda ni es de derecha, es de todos los bogotanos, las becas de educación superior para 60 mil jóvenes en Bogotá no son de izquierda ni de derecha, son de los jóvenes”, sostuvo la alcaldesa.

Además, cuestionó que haya peleas de políticos por ideologías y resaltó que: “Lo que los colombianos necesitan es empleo, educación y seguridad… Menos ideología y más trabajo”.

“Ustedes a mí no me ven en peleas, ni en debates, ni en discusiones, me ven construyendo el Metro, abriendo la dieciochoava Manzana del Cuidado, entregando 11 mil becas de jóvenes a la U, construyendo 70 colegios nuevos para sus hijos, eso es lo que necesitan, para eso es que nos eligen para trabajar por las oportunidades de la gente”, puntualizó la alcaldesa.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.