MinDefensa sobre lucha antidrogas: “se privilegia a dueños del negocio y no a eslabones más frágiles”

El ministro afirmó que la legalización tiene que estar liderada por Estados Unidos.
Iván Velásquez
Iván Velásquez Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, insistió en que hay que asumir "una nueva forma de represión del narcotráfico" y fortalecer bastante la inteligencia de las Fuerzas Militares.

Es necesario asumir de una manera diferente también la lucha contra la droga en la que se privilegia la afectación de los dueños del negocio y no de los eslabones más frágiles o débiles en la cadena de la producción”, indicó.

Lea además: Gustavo Petro ante la ONU: “Guerra contra las drogas ha fracasado”

De igual modo, Velásquez dijo que "la prohibición es fuente de violencia y corrupción, que no ha logrado acabar con la droga. La legalización tiene que partir de los países consumidores, antes que de los países productores”.

"La legalización tiene que estar liderada por Estados Unidos, pues no valdría nada ni siquiera pensar en términos de legalización en Columbia, pero que mientras tanto exista la gran demanda por la droga”, recalcó.

Ante la ONU

Cabe mencionar que este ha sido de los temas más tratados por parte del Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro, mediante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrolla en Nueva York.

Allí el mandatario insistió en que "la guerra contra las drogas ha fracasado. Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad”.

Más información: "Nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", Gustavo Petro en Asamblea de la ONU

Han aumentado los consumos mortales, de drogas suaves han pasado a las más duras, se ha producido un genocidio en mi continente y en mi país, han condenado a las cárceles a millones de personas, para ocultar sus propias culpas sociales le han echado la culpa a la Selva y sus plantas. Han llenado de sin razón los discursos y las políticas”, manifestó Petro durante su primera intervención ante las Naciones Unidas, desde que asumió la Presidencia de la República el pasado 7 de agosto.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez