Gustavo Petro ante la ONU: “Guerra contra las drogas ha fracasado”

El presidente dijo en su intervención que la lucha contra la crisis climática también ha fracasado.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Pantallazo de video

El presidente Gustavo Petro exhortó a la comunidad internacional, reunida en la Asamblea General de Naciones Unidas que se desarrolla esta semana en Nueva York, a "acabar contra la irracional guerra contra las drogas", en una intervención remarcada por la lucha contra las drogas, el cambio climático y la paz en Colombia.

"La guerra contra las drogas ha fracasado. La lucha contra la crisis climática ha fracasado", dijo el mandatario de los colombianos, en una férrea defensa por preservar la selva y la Amazonía.

"Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad", dijo Petro en medio de fuertes críticas a la comunidad internacional por el daño ambiental en la región.

Le puede interesar: "Nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", Gustavo Petro en Asamblea de la ONU

El jefe de Estado colombiano aseguró que en medio de la lucha contra las drogas han aumentado los "consumos mortales" y que las "drogas suaves han pasado a las más duras". Esto, según dijo, ha producido un "genocidio en mi continente y en mi país".

"Han condenado a las cárceles a millones de personas para ocultar sus propias culpas sociales, le han echado la culpa a la Selva y sus plantas. Han llenado de sin razón los discursos y las políticas (...) ¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder", insistió Petro en su intervención de veinte minutos ante Naciones Unidas.

Esta es la primera intervención del mandatario de los colombianos ante Naciones Unidas, en Nueva York. desde que asumió la presidencia de Colombia desde el 7 de agosto pasado y que irá hasta el año 2026.

Lea también:"Nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", Gustavo Petro en Asamblea de la ONU

El consumo y la democracia

"La culpable de la adicción a las drogas no es la selva, es la irracionalidad de su poder mundial. Denle un golpe de razón a su poder. Prendan de nuevo las luces del siglo", continuó Petro durante su intervención.

De hecho, mencionó directamente a Estados Unidos frente a la lucha contra las drogas, tras advertir que esta ha durado cuarenta años: "Si no corregimos el rumbo (...) se prolonga otros 40 años".

"Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 jóvenes por fentanilo, que no se produce en nuestra América Latina. Verá millones de afros norteamericanos ser apresados en sus cárceles privadas. El afro preso se convertirá en negocio de empresas carceleras, morirán asesinados un millón de latinoamericanos más, nos llenarán de sangre nuestras aguas y nuestros campos verdes", insistió el mandatario de los colombianos.

Y advirtió: "Verán morir el sueño de la democracia tanto en mi América como en la América anglosajona. La democracia morirá allí en donde nació, en la gran Atenas occidental europea".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.