"Nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", Gustavo Petro en Asamblea de la ONU

El presidente Petro criticó a quienes usan a Colombia como una excusa para "ocultar problemas que se niegan a reformar".

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la Asamblea de las Naciones Unidas con un discurso en el que critica a algunos gobiernos por cuenta de sus política contra las drogas.

En su primer discurso, el mandatario exaltó la belleza de Colombia, de las riquezas naturales que tiene el país y de cómo también se siente la violencia.

"Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra. Allí hay una explosión de vida. Miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras", destacó.

Lea además: Guterres advirtió que “el mundo está en peligro y paralizado” durante la Asamblea de la ONU

Entre las riquezas que destacó Petro dentro de su discurso resaltó la selva del Amazonas, que pese a los esfuerzos que se están realizando para su conservación la ven como el objetivo para destruir.

"Allí en esas selvas, se emana oxígeno planetario y se absorbe el CO2 atmosférico. Una de esas plantas que absorbe el CO2, entre millones de especies, es una de las más perseguidas de la tierra. A cómo dé lugar, se busca su destrucción: es una planta amazónica, es la planta de la coca, planta sagrada de los Incas", manifestó.

También advirtió que dentro de los planes de destrucción de la planta de coca, han optado por utilizar glifosato, un producto que afecta y contamina los territorios y las aguas. "Por destruir o poseer la hoja de la coca mueren un millón de latinoamericanos asesinados y encarcelan a dos millones de afros en la América del Norte", agregó.

Fue enfático al mencionar que "nada más hipócrita que el discurso para salvar la Selva", pues de acuerdo a su perspectiva, "la selva se quema, señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella".

Recordó que muchas de las personas que cultivan la coca en Colombia lo hacen porque no tienen otra opción y que estas están siendo 'demonizadas', algo que los confronta con una cruel realidad.

"Nosotros les servimos para excusar los vacíos y las soledades de su propia sociedad que la llevan a vivir en medio de las burbujas de las drogas. Les ocultamos sus problemas que se niegan a reformar. Mejor es declararle la guerra a la selva, a sus plantas, a sus gentes", aseveró.

De interés: Gustavo Petro ante la ONU: “Guerra contra las drogas ha fracasado”

También cuestionó la peligrosidad de otros elementos como el petróleo y el carbón, a los cuales les ha hecho la guerra desde su campaña presidencial, pues considera que pueden llegar a sr más dañinas, pero son defendidas por los poderosos.

"El dictamen del poder ha ordenado que la cocaína es el veneno y debe ser perseguida, así ella solo cause mínimas muertes por sobredosis, y más por las mezclas que provoca su clandestinidad dictaminada, pero ,en cambio, el carbón y el petróleo deben ser protegidos, así su uso pueda extinguir a toda la humanidad.", puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.