MinDefensa propone debatir soberanía de isla Santa Rosa en mesa binacional

Destacó la importancia de trabajar juntos en la defensa del territorio y en fortalecer los lazos con los países vecinos.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aboga por la diplomacia en la disputa por la isla de Santa Rosa en el río Amazonas, destacando la importancia del trabajo conjunto y el fortalecimiento de los lazos con los países vecinos. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le bajó el tono a las discusiones que se han presentado por la soberanía de la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, por lo que pidió que la apropiación del islote mencionado sea resuelto en una mesa de trabajo entre los gobiernos de ambos países.

Durante su visita a la ciudad de Leticia, resaltó la importancia del trabajo conjunto en la defensa del territorio y el fortalecimiento de los lazos con los países vecinos que comparten la frontera, como Perú y Brasil, el ministro Sánchez consideró que la diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos.

Le puede interesar: Tomás Uribe llama a derrotar el “régimen narcosocialista” tras condena a su padre

"Aquí la única amenaza que hay son los criminales que delinquen en esta región del país , que afectan a ambas naciones”, consideró el ministro de Defensa.

En la celebración de los 215 años del Ejército Nacional en Leticia, zona fronteriza con Perú, el ministro Sánchez destacó la importancia del fortalecimiento de los lazos con los países vecinos.

“Pocos países en el mundo tienen acceso al río Amazonas por lo que Leticia no puede perder el acceso al río o puede perder su pueblo”, consideró.

Lea aquí:Nuevo Liberalismo lanza campaña a Consejos de Juventud en Bogotá

Durante su visita, el ministro rindió homenaje a los héroes de la patria y a los valores que inspiran a las Fuerzas Militares, destacando el orgullo y el honor de contar con colombianos dispuestos a defender cada rincón del país.

Finalmente, invitó a los jóvenes a conocer más sobre la labor de las Fuerzas Militares y la Policía, resaltando los beneficios del servicio militar, que actualmente ofrece un pago de un millón de pesos mensuales y, a partir del próximo año, un salario mínimo mensual.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.