Mindefensa salió en defensa del Esmad y aseguró que no usan armas no convecionales

Las autoridades se refirieron a la muerte de Dilan Cruz y a la caída de un joven desde un puente, durante protestas.
ESMAD en la Universidad Pedagógica
ESMAD en la Universidad Pedagógica Crédito: Efrain Arce RCN Noticias

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que no son ciertas algunas afirmaciones que se han difundido en redes sociales que aseguran que el Esmad utiliza armas no convencionales para dispersar protestas.

Trujillo afirmó, tras conocerse el dictamen de Medicina Legal sobre el homicidio de Dilan Cruz -un joven quien protestaba en el marco del paro nacional el sábado pasado- que las autoridades colombianas trabajan con las armas que se apegan a las normas nacionales e internacionales.

Lea también: Procuraduría verifica protocolos del Esmad en uso de armas

Según el informe, afirmó el ministro Trujillo, el Esmad usa “armas convencionales. No obstante hay algunos en las redes señalando que el dictamen del instituto (de Medicina Legal) da cuenta de que se utilizaron armas no convencionales”.

“Eso es falso. Todo lo contrario. El dictamen del instituto da cuenta de que se utilizaron armas convencionales”, dijo el Ministro quien agregó que el cartucho disparado contra Dilan y el arma usada están también contempladas por la ONU como armas menos letales”.

El jefe de la cartera de la Defensa dijo que a pesar de que se usen armas menos letales, hay riesgos para quien reciba algún impacto de hasta incluso la muerte. Aseguró que la Fuerza Pública seguirá trabajando del mismo modo que lo ha hecho hasta ahora por la seguridad y el orden.

“¿Qué hay que buscar ahora? Que la investigación continúe, que las autoridades competentes precisen e identifiquen las circunstancias de modo tiempo y lugar para efecto de que de esa investigación se deriven las responsabilidades correspondientes”, explicó Trujillo.

Le puede interesar: El falso positivo de un discapacitado por el que militares piden pista en la JEP

Por su lado, el general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, dijo que las autoridades han actuado bajo los protocolos y normas establecidas para evitar alteraciones de orden y seguridad en el país.

El general se refirió a la caída de un joven de un puente del norte de Bogotá, quien está en grave estado de salud y afirmó que investigan lo ocurrido pero agregó que algunas personas estaban saltando en la estructura y el Esmad fue informado de la caída del joven, ya que fue la primera autoridad en atenderlo.

“Las personas que estaban allí, que son habitantes de este sector debajo del puente, informan que muchas personas estaban saltando de un lado al otro del puente y uno de ellos se golpeó la cabeza y cayó al vacío”, dijo el General.

Fueron los hombres del Esmad los primeros que prestan los auxilios, lo estabilizan, solicitan intervención médica y su traslado oportuno”, agregó el director quien aseguró que hay otros datos sobre el caso en investigación y estudio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez