Hallan irregularidades en el uso de $10.259 millones en Minciencias: Contraloría

Auditoría financiera revela irregularidades en el manejo de más de 10.259 millones por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para el 2023.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República, producto de una auditoría financiera que realizó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTeI) para la vigencia 2023 halló varias irregularidades en el manejo de más de $10.259 millones.

El organismo del control identificó cinco hallazgos, de los cuales tres con incidencia disciplinaria y dos de carácter fiscal.

Lea también: Contraloría hará seguimiento a estados financieros de la Dian como recaudadora

Uno de los hallazgos principales identificados por la Contraloría destaca debilidades en la supervisión, seguimiento y control por parte del MCTeI, así como deficiencias e inoportunidades en la gestión judicial adelantada por la Fiduprevisora como vocera del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas.

Lo anterior ocasionó un detrimento patrimonial estimado en $6.933 millones, lo que afectó la destinación específica de los recursos destinados a la ciencia y tecnología del país.

Especialmente sobre los fallos judiciales relacionados con la colisión de competencias, se observaron decisiones desfavorables que rechazaron demandas por caducidad
de acción.

“Aunque la defensa jurídica realizada por la Fiduprevisora, como vocera del patrimonio autónomo, argumentó sobre la aplicación de la caducidad en la jurisdicción ordinaria, jurisprudencia reciente y normativa aplicable indican lo contrario”, indica la Contraloría.

Esta información también le puede interesar: Hay irregularidades en el uso de recursos para agua potable y saneamiento básico: Contraloría

Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones, derivado de la falta de reintegro de la cartera recuperada generada del convenio 539 de 2019 durante las vigencias 2019 al 2021.

“Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para fortalecer los controles internos y mejorar la gestión financiera del MCTeI. Es crucial garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos destinados a impulsar la ciencia”, puntualizó el organismo de control.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.