MinAgricultura destina más de $20.000 millones para combatir el hambre en el Chocó

Chocó actualmente es el segundo departamento con mayor inseguridad alimentaria del país.
Derrumbe en Chocó
Derrumbe en Chocó Crédito: Cortesía: Ejercito Nacional

En un compromiso decidido por fortalecer la agricultura y combatir la inseguridad alimentaria en el Chocó, la ministra Jhenifer Mojica anunció un paquete integral de medidas durante la Cumbre de Mandatarios por la Vida celebrada en Quibdó.

Esta iniciativa, respaldada por el sector Agricultura, destinará más de $20.000 millones de pesos a proyectos productivos dirigidos a mujeres, jóvenes, pueblos indígenas, comunidades negras y campesinos involucrados en la agricultura familiar y comunitaria.

La lucha contra el hambre será un pilar fundamental para el Ministerio de Agricultura, abordando áreas clave como la pesca artesanal, semiindustrial y comercial, la ganadería sostenible, y la prevención de plagas y epidemias en animales y frutas.

Le puede interesar: Secuestradores exigen $20.000 millones por la liberación del registrador del Chocó

Entre las destacadas asignaciones presupuestarias se encuentran:

  • $254.00 millones para 43 proyectos productivos: Dirigidos específicamente a mujeres, jóvenes, indígenas, afrodescendientes y miembros de la agricultura familiar, campesina y comunitaria.
  • $21.000 millones para agricultura de comunidades guardianes del río Atrato: Un respaldo financiero que promueve la sostenibilidad y el desarrollo de estas comunidades.
  • Siete proyectos integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (Pidar): Inversiones por $18.500 millones para proyectos que abarcan arroz, plátano, caña y piscicultura.
  • $9.000 millones para desarrollo de plátano nacional: En colaboración con el Fondo Colombia en Paz, se impulsará la agroindustria en la subregión del Darién.

También se implementará un nuevo modelo sostenible para la pesca, a través de un convenio con el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP), se fomentará el cooperativismo y la agroindustria en la pesca artesanal, semi industrial y comercial.

Lea también: Conclusiones de la Cumbre de mandatarios y la jornada con autoridades indígenas en Chocó

Por otra parte, se hará un refuerzo del ICA en el departamento, con duplicación del personal y aumento del presupuesto para controlar brotes de fiebre aftosa y controles fitosanitarios de coco y chontaduro.

Cabe resaltar que, Chocó actualmente el segundo departamento con mayor inseguridad alimentaria, verá un aumento significativo en el presupuesto de la Agencia de Desarrollo Rural para el 2024, superando históricas asignaciones.

La ministra Mojica subrayó el compromiso de todas las entidades del sector Agropecuario para colaborar estrechamente con los alcaldes y la Gobernación del departamento, trabajando juntos hacia un futuro más próspero y alimentariamente seguro.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.