Conclusiones de la Cumbre de mandatarios y la jornada con autoridades indígenas en Chocó

Participaron autoridades locales como la gobernadora, Carolina Córdoba, la vicepresidenta, Francia Márquez, y la ministra de Educación, Aurora Vergara.
Cumbre de Mandatarios por la Vida en Chocó
Cumbre de Mandatarios por la Vida en Chocó Crédito: Twitter @Minvivienda

A casi una semana de la tragedia que dejó casi 40 muertos en la vía entre Medellín y Quibdó, este jueves se llevó a cabo la Cumbre de Mandatarios por la Vida en Chocó. En este participaron autoridades locales como la gobernadora, Carolina Córdoba, y de orden nacional, tanto la vicepresidenta, Francia Márquez, como la ministra de Educación, Aurora Vergara.

Según Vergara, el objetivo del encuentro fue "concretar las acciones de Gobierno que permitan atender el contexto de situación de desastre declarado a través el decreto 0020 de 2024". Esta se estableció por 12 meses, sujeta a una extensión del mismo periodo, previa evaluación.

Le puede interesar: Emergencia en Chocó: Francia Márquez lideró espacio de diálogo con indígenas y comunidades negras

"En el marco de la cumbre de mandatarios y mandatarias de nuestro territorio, esperamos hoy al gobierno nacional para comenzar con la construcción del pacto social por el progreso, el desarrollo y la dignidad del departamento del Chocó", señaló previamente la gobernadora Nubia Córdoba.

Entre tanto, la vicepresidenta Francia Márquez detalló que hubo una jornada de trabajo con autoridades indígenas y consejos comunitarios con la cual se buscó definir un plan de ruta para "transformar las condiciones de vida de estas personas". Esto dejó como parte de las conclusiones:

1. Un compromiso del Ministerio de Educación para garantizar el acceso a la educación básica de los menores indígenas en ese departamento.

2. También, en unión con la cartera de Educación, Márquez resaltó avances en estrategias que faciliten el ingreso de los jóvenes a la formación superior.

3. Se definió un trabajo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para visitar, inicialmente, la población de Pogue. Esto orientado al reasentamiento de 128 familias.

4. Con la UNGRD se convocó a líderes étnicos y administraciones municipales para ayudar en un plan de asistencia, prevención y mitigación de impacto en estas zonas.

Lea también: Tragedia en Chocó: MinEducación identifica las amenazas que afectarían a 1.450 alumnos en las aulas


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.