Registro de hijos de venezolanos nacidos en Colombia se puede consultar en internet

Entre enero de 2015 y agosto de 2019 fueron inscritos en el registro civil 28.961 hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia.
Hijos de venezolanos - Ley de apatridia
Crédito: Cortesía: Prensa Registraduría Nacional

Los padres venezolanos de hijos nacidos en Colombia desde el 1 de enero de 2015 podrán validar si el registro civil de nacimiento de sus hijos ya cuenta con la nota Válido para demostrar nacionalidad'.

La consulta se podrá hacer en la página web de la Registraduría Nacional, digitando el serial del registro civil de nacimiento. "El sistema le arrojará la información actual del documento: si ya tiene la nota, le indicará la sede de la Registraduría en la que podrá solicitar una copia gratuita: en caso contrario, los padres deben validar en la oficina de origen cuál es el estado del registro", explica la entidad.

La Resolución 8470 de 2019 establece además que los registros civiles de los niños inscritos después del 20 de agosto de 2019 y hasta los siguientes dos años se expedirán con la anotación 'Válido para demostrar nacionalidad', siempre y cuando "hayan nacido en Colombia, sean hijos de padres venezolanos y presenten como documento antecedente el certificado de nacido vivo o el acto administrativo del defensor de familia del ICBF".

Le puede interesar: Migrantes sufren estigmatización por asocio con hechos vandálicos en Colombia

De acuerdo con la Registraduría, esta decisión fue excepcional "debido al riesgo de apatridia en el que se encontraban los niños y niñas nacidos en el territorio nacional". Sin embargo, es de carácter temporal, ya que va desde el 1 de enero de 2015 y se extiende hasta por dos años más.

Antes de la entrada en vigencia de la medida, a los hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia, registrados en oficinas de la entidad o las notarías del país, se les expedía el registro civil de nacimiento con la anotación 'No válido para demostrar nacionalidad', en razón a que no cumplían con los requisitos dado a su condición migratoria.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.