En Bogotá hay identificadas 14 ollas de vicio

Estos puntos se fortalecieron con las intervenciones en el Brox, el 'Sanber' y María Paz.
Vendedor de drogas
Crédito: Ingimage (Referencia)

Al menos 14 ollas de vicio han sido identificadas por las autoridades en diferentes puntos de Bogotá, de acuerdo con recientes declaraciones dadas por María Lucía Upegui, secretaria de Seguridad.

Desde hace varios años el problema del microtráfico en la capital es uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía y las autoridades.

De ahí que el Distrito haya expedido la semana pasada un decreto en el que se prohíbe el consumo de drogas y alcohol en parques y cerca de colegios, el cual está a la espera de ser firmado. La decisión se tomó luego de que al Corte Constitucional tumbara la prohibición general de consumo en espacio público consignado en el Código de Policía.

Lea también: Seis heridos deja colapso de techo en discoteca de Cuadra Picha, Bogotá

Para contrarrestar esta problemática, el Distrito manifestó que se preparan ofensivas contra al menos 14 expendios de droga, las cuales concentran la mayor parte del negocio del microtráfico.

"Lo que nos interesa a nosotros desde la Secretaría de Seguridad es ir a esos focos de expendio de microtráfico, por eso hemos seleccionado y hemos ubicado en la ciudad catorce puntos donde vemos que hay mayor concentración de este tipo de actividad", aseguró Upegui en Canal Capital.

Según datos manejados por la Policía Metropolitana y la Secretaría de Bogotá, estos puntos se habrían fortalecido con las intervenciones realizadas por la actual administración en años anteriores a puntos como el Bronx, el 'Sanber' y el barrio María Paz.

Lea también: Un perro murió incinerado en medio de incendio de fábrica de colchones en Soacha

Actualmente se considera que entre las principales ollas se encuentran los alrededores a Corabastos, el barrio El Codito y el barrio Santa Fe. Sin embargo, Upegui manifestó que el en ningún momento se espera que estos sectores sean estigmatizados:

"Más que estigmatizar una localidad, un lugar, lo que nos interesa es focalizar el delito, maximizar los recursos que tenemos y poder ir a capturar a las personas que están cometiendo estos delitos", manifestó.

En lo corrido del año ya son 17 bandas dedicadas al microtráfico las que han sido desarticuladas en la ciudad. De acuerdo con el Distrito, se espera seguir con la ofensiva a estos grupos, por medio de, entre otras cosas, la instalación de 4.000 cámaras de seguridad en los mencionados puntos.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.