Metro de Medellín reforzará el sistema con 13 trenes nuevos

La noticia se dio mediante la firma de un convenio que reúne los intereses de todas las entidades.
Metro de Medellín
Directivas del Metro de Medellín responden a solicitud de investigación de Procuraduría y Contraloría sobre emergencias en el sistema. Crédito: Archivo

Un total de 57 millones de usuarios adicionales, a los que cada año moviliza el Sistema Metro, se podrán beneficiar con los 13 nuevos trenes anunciados este lunes por la empresa Metro, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

La noticia se dio mediante la firma de un convenio que reúne los intereses de todas las entidades y que, a propósito, resaltaron la vinculación de las autoridades departamentales, puesto que es la primera vez que aúnan esfuerzos para estas necesidades.

Le puede interesar: Medellín se prepara para recibir la primera temporada de lluvias

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó que en total serán 13 nuevos trenes, los cuales, tendrán capacidad para un promedio de 1800 personas por trayecto, puesto que cada uno, contará con tres vagones, es decir, 39 en total. Gutiérrez aseguró que la idea es que los nuevos vehículos entren en operación de manera paulatina en el año 2027, gracias a una inversión que supera los 554.00 millones de pesos.

"El trabajo en equipo va mucho más allá de las buenas relaciones. Entendemos que el sistema ha venido copando las capacidades, especialmente en hora pico, que es más difícil ingresar a los vagones, que las frecuencias disminuyen y que cada vez se van extendiendo más los tiempos de llegada. Por eso pensamos en que era importante apostarle a un proyecto que buscara la ampliación del Sistema Metro", dijo el alcalde 'Fico' Gutiérrez.

Le puede interesar: Dos policías heridos en operativo contra el secuestro en Medellín: hay dos capturados

Sobre los beneficios que traerán los nuevos trenes, el Gerente de la empresa Metro, Tomás Elejalde recalcó que, por ejemplo, con la llegada de los nuevos vehículos, al año, fácilmente se dejarían de emitir 50.563 toneladas de CO2, así mismo, se registrarían 1.051 afecciones respiratorias menos de salud entre los usuarios.

Además agregó que, con la ampliación del servicio, se dejarían de presentar, al menos, 2190 casos de siniestralidad, y los usuarios ahorrarían hasta 21 millones de horas en promedio durante los primeros 12 meses.

"El transporte público es la mejor solución para enfrentar el cambio climático. Estos nuevos trenes se suman a los 126 coches y 42 trenes los que acabamos de modernizar en nuestras instalaciones de Bello. Queremos capitalizar esa experiencia y estamos estructurando este proyecto para que estos nuevos trenes sean ensamblados en territorio local", explicó el gerente del Metro, Tomás Elejalde.

El Metro de Medellín informó también sobre la adquisición de un nuevo vehículo auxiliar, el cual, servirá para reforzar las labores de mantenimiento en la línea férrea. Este también comenzaría a operar en 2027.

Por: Mateo Zapata Correa


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.