Metro de Bogotá recibe con tapabocas al consorcio chino

La empresa Metro asegura que se están tomando las "medidas recomendadas por las autoridades" ante el riesgo moderado por coronavirus.

La empresa Metro de Bogotá, en su cuenta de Twitter, publicó una serie de videos y imágenes en las que aparece su gerente, Andrés Escobar Uribe, usando tapabocas junto a otras personas. Cabe mencionar que la construcción de la primera línea del metro estará a cargo del consorcio chino APCA Transmetro , conformado por las compañías China Harbour Engineering Company Limited y Xi'An Rail Transportation Group Company Limited.

El Metro de Bogotá asegura que se está implementando un protocolo "para prevenir el contagio del anteriormente denominado coronavirus Covid-19". Según la empresa, esto responde a la decisión del Ministerio de Salud de elevar de bajo a moderado el riesgo por coronavirus en Colombia.

"Adicionalmente, trabajamos de la mano con el concesionario chino (...), con lo cual, para los extranjeros y demás reuniones que se realicen en nuestra sede se ha dispuesto al entrega de mascarillas de alta eficiencia N-95. También se habilitarán puntos de desinfección y un eficaz sistema de alarma que nos permitirá reportar de manera rápida a las entidades de salud ante la menor sospecha de alguna afección por Covid-19", dice la empresa Metro de Bogotá en un video publicado en redes sociales.

Lea también: Se firma contrato para construir el Metro de Bogotá

Por su parte, Andrés Escobar, en el mismo video, aseguró: "En la empresa Metro de Bogotá tomamos las medidas que nos recomendaron las autoridades".

Lea también: Primera línea del Metro irá hasta la calle 100 y no hasta la calle 72

Los otros videos publicados tienen fragmentos de reuniones, muy cortos, de apenas tres o cuatro segundos, que muestran las reuniones con tapabocas:


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali