Riesgo de coronavirus pasa de bajo a moderado en Colombia: Minsalud

La OMS advirtió sobre una “eventual pandemia".

El Ministerio de Salud confirmó que el riesgo en Colombia por la llegada del coronavirus se elevó de bajo a moderado por los más recientes casos de contagio en Europa.

"En Colombia no hay casos confirmados del nuevo coronavirus, pero estamos viendo más cerca la posibilidad de tener casos importados en el país", aseguró Iván González, ministro de Salud (e).

En contexto: ¿Qué tan letal es el coronavirus en comparación con otras enfermedades?

Además la entidad indicó que "hasta este momento no se ha contemplado cerrar ninguna frontera en Colombia. El filtro a los seis países funciona con preguntas en la migración y con las respuestas se van aislando a las personas".

Como parte de las medidas, el Ministerio también explicó que en los puestos de migración no sólo se preguntará a los pasajeros si provienen de China o si han estado en ese país en los últimos 14 días, sino también si han estado en ese periodo de tiempo en países como Corea, Japón, Singapur, Tailandia, Malasia, Emiratos Árabes e Italia, países en los que ya se han confirmado varios casos de contagiados.

Las autoridades indicaron también que trabajan en conjunto con la comunidad científica para para que en caso de que llegué la enfermedad al país, las medidas de prevención estén listas.

"Esta situación no afecta las rutinas de este país, excepto el lavado de manos, y hay que mantener la calma por las situaciones que llegan desde afuera", explicó el Ministro.

Asimismo, el funcionario pidió no estigmatizar a los colombianos que serán repatriados de Wuhan. "No representan ningún riesgo para la llegada del virus y mucho menos el avión, porque se transmite persona a persona", manifestó.

Por su parte, la Organización Mundial de Salud (OMS) alertó que debido al aumento de casos en el mundo podría presentarse una pandemia.

"Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en Ginebra.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali