Mejorar la educación escolar y superior, una apuesta para el Atlántico

Fundación Promigas, la Universidad del Norte y Empresarios por la Educación trabajan en el Plan Decenal de Educación.
Plan Decenal de Educación de Promigas
Crédito: Fundación Promigas

La educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo humano. Con el objetivo de mejorar las condiciones de educación escolar y superior, la Fundación Promigas, la Universidad del Norte y Empresarios por la Educación vienen trabajando en un proyecto en Barranquilla denominado el Plan Decenal de Educación, con el que se generará un gran acuerdo social sobre la ruta a seguir en los próximos diez años para mejorar la educación escolar.

Este plan se formula como una estrategia colectiva, que presenta una visión amplia de los objetivos de la educación y propende garantizar el derecho a un servicio educativo de calidad, desde la educación inicial hasta la educación superior.

Inicialmente, el proyecto se está trabajando en Barranquilla y Soledad a través de seis compromisos de ciudad, que corresponden a los ejes temáticos del plan: promover el desarrollo integral de docentes y directivos; mejorar los procesos de educación inicial, cualificando y fortaleciendo los agentes y comunidades a cargo de los infantes; educar para la convivencia pacífica; formar para un futuro local, convertir a la ciudad en la mejor herramienta de enseñanza y garantizar una educación de calidad para todos.

"Estamos concentrados ahora mismo en la formación docente, en que los maestros se interesen por los problemas del entorno y en lo que realmente afecta a los estudiantes para poder ofrecer una educación integral", indica Joao Herrera, alcalde municipal de Soledad, quien además manifiesta que estas han sido algunas de las inquietudes de la comunidad en general y que se han podido analizar en los preforos que se han llevado a cabo en el municipio.

La ejecución del plan se adelanta en estos momentos con la realización de preforos, con los que se busca la participación ciudadana y a través de los cuales se pretende conocer las inconformidades y aportes de los actores sociales a este programa de educación a largo plazo.

El burgomaestre soledeño asegura que espera que con este proyecto se puedan alcanzar grandes metas en la formación de los jóvenes, integrar a la familia a la escuela y contar con una educación inclusiva, donde converjan diversos actores sociales y con la que se pueda hacer frente a la discapacidad. Además, buscan revolucionar la educación en el municipio y brindar apoyo a los estudiantes para el desarrollo de sus habilidades y rescatar la cultura que siempre ha caracterizado a esta entidad territorial.

Así se empieza a construir una nueva propuesta que recoge una visión amplia, participativa e incluyente de los objetivos de la educación, acompañada de mecanismos de verificación y evaluaciones de su cumplimiento.

El pasado 29 de agosto la iniciativa se aprobó unánimemente en la ponencia de acuerdo 021 de 2018 por la cual se acoge el Decenal de Educación de Barranquilla 2018 – 2028 y pasó a firma del alcalde.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.