Médicos piden mejorar la atención en salud en Colombia: "Nunca hemos sido un grupo de oposición"

El gremio expresó su preocupación por el estado del actual sistema de salud.
Médicos
Aldo Cadena del FOMAG aclara supuestas pérdidas económicas en nuevo modelo de salud del Magisterio. Denunciará irregularidades ante autoridades competentes. Crédito: Pixabay

El presidente de la Asociación colombiana de Sociedades científicas, Agamenón Quintero en la instalación de la mesa nacional en la crisis de la salud rechazó los señalamientos del Gobierno Nacional de calificarlos como enemigos por defender a los pacientes que sufren por la falta de atención y no entrega de medicamentos.

El médico especialista afirmó de forma vehemente que ellos seguirán luchando por que se garantice la atención de los colombianos.

“La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas no es un grupo de oposición al Gobierno, nunca lo hemos sido, lo que queremos es que funcione la salud de los colombianos”, dijo.

Lea también: Publican cartel de los más buscados en el Catatumbo: anuncian medidas para fortalecer la seguridad

Apuntó que no se puede desconocer a los médicos y asociaciones que representan a los especialistas del país.

“Por Auto 316 de 2010, la Corte Constitucional realizó una comisión de seguimiento a las sentencia T760 sobre la ley estatutaria del nosotros y nosotros pertenecemos a esa comisión así que como diría nuestra vicepresidenta (...) sé que usted no gusta de nosotros, pero mientras que nosotros estemos en esa comisión nosotros seguiremos luchando por el derecho fundamental de la salud de los colombianos”, señaló.

Recalcó que son una agremiación de médicos que viven en carne propia los problemas del actual sistema de salud no solo el la parte laboral sino con los usuarios.

“Somos un grupo de médicos especialistas de diferentes especialidades que representamos a 75 asociaciones de la que hacen parte más de 60 mil médicos especialistas de todo el país, que nos interesa la salud de los colombianos, esto no es posible y mientras tanto los colombianos llorando porque no les dan medicamentos l, la gran mayoría de ellos con enfermedades crónicas”, añadió.

Apuntó que en esta nueva mesa técnica están convocados médicos y pacientes que siguen

Expresado su preocupación por el actual sistema.

Le puede interesar: Luz Stella de los Ríos fue elegida como la Mujer Cafam 2025 gracias a su labor en la educación rural

“Invitamos al ministro de salud, al Superintendente Nacional de Salud y hasta el Presidente de la República pero no fue posible que nos acompañaran y vieran y escucharan directamente las necesidades de los pacientes, médicos y especialistas”, sostuvo.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.