Al menos 200 mil cuerpos sin identificar estarían ocultos en fosas comunes

Así lo destacó Medicina Legal a propósito del hallazgo en Dabeiba.
Cementerio Dabeiba
Crédito: Cortesía JEP

La directora del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Claudia García, reveló que en el caso de la fosa común del cementerio de Dabeiba( Antioquia) los expertos de esa entidad avanzan en las labores forenses sobre 17 casos de exhumaciones que fueron entregados por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que podrían corresponder a un numero mayor de víctimas.

"Para este momento hemos recibido 17 casos de exhumaciones de la JEP. Es posible que no todas ellas correspondan a 17 cuerpos, sino a menos o incluso a mas cuerpos", dijo García.

En diálogo con La FM, la directora de Medicina Legal dijo que en el caso de Dabeiba, las condiciones de las exhumaciones practicadas en esta zona han permitido establecer que hay cuerpos mezclados y despojos mortales incompletos.

Le puede interesar: Los cuerpos también eran abandonados en la puerta del cementerio de Dabeiba

"Después de esto siguen todas las muestras genéticas que se empiezan a cotejar y que las haremos comenzando en el 2020 con el cruce de las muestras de familiares que tenemos en el banco de perfiles genéticos y donde esperamos iniciar los procesos de identificación de estos cuerpos que hemos recibido", dijo García.

De igual forma, sostuvo que en desarrollo del apoyo que viene prestando el Instituto de Medicina Legal a la JEP en el cementerio de Dabeiba, se tiene previsto reanudar las labores de exhumación de restos en enero del próximo año.

Cerca de 200 mil cuerpos sin identificar

La funcionaria aseguró que en todo el país hay cementerios y zonas de "enterramientos ilegales" que están pendientes de exhumación como en el caso de Dabeiba.

Puede leer: Cerca de mil víctimas habría dejado la violencia en Dabeiba

Claudia García también reportó que alrededor de 200 mil cuerpos han pasado por esa entidad sin identificar, los cuales han sido enterrados en diferentes fosas y cementerios del país.

"De lo que nosotros consideramos que es la búsqueda de desaparecidos, creemos que el país debe enfrentarse a buscar más o menos 200 mil cuerpos en todos estos cementerios, tanto en los que son considerados legales y los que no y en esas fosas clandestinas para poder encontrar a los desaparecidos que tenemos en Colombia", indicó García.

La directora de Medicina Legal enfatizó que "más o menos hemos logrado identificar entre un 1 y un 2% cada año de esos cuerpos, a los que le hacemos necropsia medica legal y que han quedado sin identificar", dijo.

Claudia García recordó que hacia el año 2010 se tomaron 25 mil casos de necrodactilia, lográndose la identificación varios años después de unos 9 mil 500 casos de restos que estaban sin identificar.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.