Medellín registra el segundo aumento consecutivo de homicidios: 340 personas asesinadas en 8 meses

Es el segundo aumento de homicidios en la administración de Federico Gutiérrez.
Medellín-homicidios-LAFM-.jpg
Informe diario de homicidios en Medellín / Alcaldía de Medellín

Un dramático aumento de las muertes violentas registra Medellín en los primeros 8 meses del año, tiempo en que 340 personas han muerto de forma violenta, principalmente a manos de estructuras que dominan las extorsiones y el microtráfico. Son 13 asesinatos más que el mismo periodo del año anterior.

A esto se suman las tres balaceras que se han registrado en menos de una semana en los barrios Altavista, Robledo y Comuna 13, donde las estructuras se enfrentaron con fusiles, por lo que fue necesaria la intervención con el helicóptero de la policía.

El aún secretario encargado de seguridad, Andrés Tobón, reconoció las alarmantes cifras y aseguró que zonas como Altavista se mantendrán militarizadas con el Batallón de Operaciones Especiales.

Escuche la reacción de la Alcaldía ante la alarmante cifra:

Además, hay que recordar que durante las alcaldías de Alonso Salazar y Aníbal Gaviria, la ciudad registraba disminución en las muertes violentas. Esta situación cambió con la actual administración, la cual anunció desde el comienzo que no apoyaría pactos entre estructuras criminales.

Las zonas con más muertes violentas son el centro, con 54 homicidios, Robledo, con 42, la Comuna 13 y Belén, con 29, y San Cristóbal, con 24 muertes violentas.

Se trata del segundo aumento consecutivo de homicidios durante la administración de Federico Gutiérrez, quien precisamente tiene como bandera de gobierno el tema de seguridad.

A lo anterior se suma que hace dos meses, Medellín no tiene un secretario de seguridad nombrado en propiedad. Para los analistas, la captura de Gustavo Villegas, por presuntos vínculos con la banda La Oficina, desató una crisis de seguridad en la ciudad.

A continuación, el informe de homicidios:


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo