En 2023 las mascotas podrán viajar con sus dueños en buses de la Terminal de Transportes de Cali

Tanto la terminal, como los transportadores, se comprometieron a mejorar las condiciones.
Mascotas
Mascotas Crédito: Colprensa

En la Terminal de Transportes de Cali, la junta directiva del puerto terrestre, gremios de transportadores y dirigentes políticos, firmaron el convenio de la estrategia ‘Construyamos Mi Terminal Cali Interespecie’, una iniciativa que promueve el 'transporte digno' de las mascotas.

En la mesa de trabajo, la diputada del Valle, Catherine Morales Buitrago, y el concejal de Cali, Terry Hurtado, expresaron la necesidad de organizar los protocolos internos de las empresas transportadoras, para permitir el acceso de las personas con sus mascotas, en el interior de los buses que salen de la terminal.

Frente al convenio, la diputada expresó que, tanto la terminal, como los transportadores, se comprometieron a mejorar las condiciones para llevar a cabo este proyecto 'interespecie'.

“Mi Terminal Cali, su Junta Directiva y los transportadores firmantes, se suman a este compromiso que va a permitir mejorar progresivamente las condiciones de transporte de los animales compañeros”, explicó la diputada del Movimiento Animalista del Valle, Catherine Morales.

Lea además: Servicio militar voluntario para las mujeres fue aprobado

Por su parte, el concejal Terry Hurtado aseveró que con la firma del compromiso se reconoció que las mascotas son usuarios de la terminal, ya sea en el interior de los buses así como en las instalaciones, por ello, precisó que el servicio deberá incluir seguridad, tranquilidad y comodidad tanto para pasajeros humanos como para los animales.

“Después de varios meses de trabajo, firmamos este compromiso para iniciar la aplicación de una estrategia que logre una terminal de Cali 'interespecie'. Esta estrategia cuenta con varias fases proyectadas hasta enero del próximo año. Al finalizar, esperamos contar con un transporte de familias interespecie con seguridad, tranquilidad y comodidad de pasajeros y animales compañeros”, precisó Hurtado.

Es de anotar que una vez establecidos los nuevos protocolos, en el 2023 se espera que la Terminal de Transportes tenga el ‘sello interespecie’, para que turistas de todas partes del país, puedan entrar y salir de Cali en compañía de su mejor amigo de cuatro patas.

Lea además: Canal de Dique: MinTransporte dice que “grandes terratenientes pagarán valorización por megaobra”

Firmantes

En el evento estuvo presente la representante de las mascotas. Se trata de ‘Negra’, una perra, usuaria de la Terminal de transportes, quien también firmó el compromiso con su huella.

Es de anotar que las empresas trasportadoras que se comprometieron a adecuar sus protocolos y servicios para las familias interespecies son: Sotracauca, Expreso Palmira, Coomotor, Rápido Aeropuerto, Transcalima, Cootrans La Boyana, TaxCentral, Líneas del Valle, Transur, Corredor del Pacífico, Centrales de transportes, TransArmenia y Transportes Armenia S.A. Se espera que progresivamente se vayan sumando más empresas transportadoras.

Lea además: Caso Space: Alcaldía de Medellín estudia cómo pagar $30.000 millones a víctimas

Etapas

Con la firma de este documento, las empresas transportadoras se comprometieron a trabajar por la inclusión de los animales en el servicio y a trabajar, junto Movimiento Animalista del Valle y activistas a trabajar en ocho etapas:

1. Etapa de sensibilización y difusión de directrices básicas para el transporte de animales compañeros.

2. Etapa de alistamiento actitudinal frente a la presencia de los animales compañeros en el terminal.

3. Etapa revisión técnica de los vehículos para considerar de qué manera serán transportados los animales compañeros.

4. Etapa de capacitación técnica para la puesta en marcha de la estrategia. Construcción de protocolos y procedimientos internos.

5. Prueba piloto de la iniciativa.

6. Construcción del Plan de Acción dirigido a usuarios de Mi Terminal Cali en cuanto a comunicación, oferta de productos y servicios, y adaptación espacial.

7. Actualización de los sistemas de información y redes sociales de las empresas transportadoras con la política interna de transporte de animales compañeros.

8. Puesta en marcha de Mi Terminal Cali Interespecie.

Terminal Interespecie
Crédito: Suministrada a RCN Mundo

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez