Servicio militar voluntario para las mujeres fue aprobado

El concepto se envió en el marco de una demanda que estudia el alto tribunal contra la ley que reglamenta el servicio de reclutamiento.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

La Procuradora Margarita Cabello Blanco aprobó el servicio militar voluntario para las mujeres a través de un concepto que envió a la Corte Constitucional.

“El trato diferenciado entre sexos en el servicio militar obligatorio es una medida conducente para superar la discriminación histórica de la mujer en el ámbito laboral y atender la situación especial de violencia que padecen en el conflicto armado”, dijo la Procuradora.

El concepto se envió en el marco de una demanda que estudia el alto tribunal contra la ley que reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización (1861 de 2017).

Para la Procuradora, esa norma no priva de derechos a las mujeres, pues si ellas desean prestar el servicio militar pueden hacerlo.

Lea también: Molestia en el Senado por inasistencia de minDefensa a debate sobre eliminación del servicio militar

“No se les prohíbe adelantar dicha actividad, sino que, a diferencia de los hombres, se les permite elegir si optan por desarrollarla en tiempos de paz o no”, se lee en el concepto.

Sin embargo, la Procuradora aclaró que el Congreso deberá tener la facultad para decidir en qué casos el servicio militar para las mujeres sería obligatorio.

“Para modificar las condiciones de prestación del servicio militar en los términos que establece la Constitución, lo cual le permite reformar los eventos en los que el mismo es obligatorio y sus modalidades de operación”, se lee en el concepto.

Cabello también advirtió que las mujeres que deseen prestar el servicio militar pueden “concentrarse en acceder a estudios superiores e ingresar al mercado del trabajo, pues no deben dedicar los primeros años de su vida productiva a recibir instrucción castrense, y alejarse del conflicto bélico, en el cual han sido históricamente violentadas”.

La demanda es contra el parágrafo uno del articulo 4 de la ley que dice de forma textual: “La mujer podrá prestar el servicio militar de manera voluntaria y será obligatorio cuando las circunstancias del país lo exijan y el Gobierno nacional lo determine, y tendrán derecho a los estímulos y prerrogativas que establece esta ley”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.