Canal de Dique: MinTransporte dice que “grandes terratenientes pagarán valorización por megaobra”

El ministro de Transporte señaló que las obras del proyecto se llevarán a cabo, como la comunidad lo decida.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

Durante su discurso en la instalación del primer Dialogo Regional Vinculante en Turbaco, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes se refirió a uno de los temas centrales de estas mesas. En el caso de la región, el denominado 'megaproyecto del Canal del Dique'.

En este caso el ministro Reyes anunció que, el Gobierno Nacional contempla como mecanismo de financiación de este proyecto, el cobro de valorización a grandes terratenientes por obras del Canal del Dique.

Le puede interesar:Caso Space: Alcaldía de Medellín estudia cómo pagar $30.000 millones a víctimas

”Si la decisión es hacer las obras del Canal del Dique, vamos a cobrar la valorización a los que se puedan lucrar (…) En un evento el alcalde de Cartagena decía que con las obras del Canal del Dique unos grandes terratenientes se van a enriquecer”, señaló Reyes .

El funcionario destacó, que “todos van a pagar valorización para el beneficio del pueblo y de los menos favorecidos”. También explicó que se estudia a partir de qué tamaño y qué predios deberán pagar valorización.

“Este pago iniciaría en el mismo desarrollo de las obras, así lo hemos contemplado y decir que este proyecto se hará de acuerdo a lo que digan las comunidades”, manifestó el ministro.

Lea también esta noticia: Frontera con Venezuela: este fin de semana se verificarán las condiciones de ingreso

“La valorización nace de una norma, solo que ahora estamos haciendo las normas. Los estamos estudiando y una vez lo tengamos, la expediremos en un decreto”

El ministro de Transporte también señaló que las obras del proyecto del Canal del Dique se llevarán a cabo, como la comunidad lo decida.

Como se recuerda, este primer evento, dentro de la agenda de los denominados Diálogos Regionales Vinculantes, tiene como objetivo atender las necesidades de esta subregión, especialmente lo relacionado con temas productivos y de infraestructura que afectan directamente a la comunidad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.