En lo corrido de 2021 se han registrado 44 víctimas de masares en Colombia

El 10 de enero ocurrieron dos masacres, las primeras de este año.
MASACRE DE BOJAYÁ
“Las víctimas de Bojayá descansen en paz”, este fue el lema escogido para darle el último adiós a las 77 personas que murieron. Crédito: Colprensa

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), informó que este año se han registrado 12 masacres que han dejado 44 muertos en Colombia.

Antioquia se ubica como el primer departamento del país en el que más han ocurrido este tipo de hechos violentos con cuatro masacres en las que han fallecido 15 personas, tan solo este año.

Le puede interesar: Combates en Cáceres, Antioquia, dejan un indígena muerto

La siguiente es la relación de hechos:

*El 10 de enero en Caquetá (Solano) tres víctimas asesinadas.

*El 10 de enero en Antioquia (Betania) tres víctimas.

*El 12 de enero en Valle del Cauca (Cali) tres personas.

*El 17 de enero en Cauca (Popayán) tres personas.

*El 18 de enero en Antioquia (Tarazá) cuatro personas.

*El 24 de enero en Valle del Cauca (Buga) cinco víctimas.

*El 1 de febrero en Nariño (Policarpa) cuatro personas.

*El 1 de febrero en Nariño (Roberto Payán) cuatro muertes.

*El 2 de febrero en Antioquia (Tarazá) tres víctimas.

*El 4 de febrero en Cauca (Argelia) tres personas.

*El 6 de febrero en Cauca (Inzá) tres personas.

*El 17 de febrero en Antioquia (Andes) cinco personas asesinadas.

Le puede interesar: Cinco personas fueron asesinadas en Antioquia

Cabe recordar que el año 2020 terminó con 91 masacres, 21 de ellas ocurrieron en Antioquia, dejando 81 víctimas mientras que a nivel nacional se reportaron 381 de estos hechos en Colombia.

Entre tanto, se han registrado este año 23 asesinatos de líderes sociales y se reportó la desaparición de un defensor de Derechos Humanos.

La mayoría de este tipo de muertes violentas han ocurrido también en el departamento de Antioquia, con siete casos.

Indepaz también reveló que han sido asesinados nueve excombatientes de las Farc, por lo que asciende a 258 la cifra de exguerrilleros que abandonaron las armas y firmaron el acuerdo de paz, que han muerto de forma violenta desde el primero de diciembre de 2016.

Lea también: Gobernación de Risaralda denuncia posible plan de grupos armados para reclutar indígenas

Esta es la relación de los excombatientes asesinados:

*El primero de enero en (Briceño) Antioquia, Yolanda Zabala Mazo.

*El 2 de enero en (Cartagena del Chairá) Caquetá, Duvan Arled Galíndez Navia.

*El 7 de enero en (Cali) Valle del Cauca, Diego María Yule Rivera.

*El 11 de enero en (Convención) Norte de Santander, Giovanny Claro García.

*El 23 de enero en (San Andrés de Cuerquía) en Antioquia, Juan Carlos Correa Restrepo.

*El 24 de enero en (Tumaco) Nariño, José Alexander Quiñones.

*El 31 de enero en (Argelia) Cauca, Brayan Javier Secue Ipia.

*El 9 de febrero en (Puerto Asís) Putumayo, Antonio Ricaurte Solarte Cerón.

*El 13 de febrero en (Cañasgordas) Antioquia, Leonel Antonio Restrepo Arenas.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano