Más de 210.000 menores dejaron de trabajar en los últimos dos años

Una encuesta del Dane reveló que en el último trimestre del 2019, 586.000 menores estaban trabajando en Colombia.
Trabajo Infantil
Trabajo infantil Crédito: Colprensa

El ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, reiteró su compromiso de seguir disminuyendo las cifras de trabajo infantil en el país.

En el marco del Día mundial contra el trabajo infantil, el funcionario manifestó que Colombia en los últimos dos años logró que 210.000 niñas, niños y adolescentes dejaran de trabajar.

De acuerdo con el Dane, esa cifra permite confirmar una disminución del 5.4% con respecto a años anteriores, mientras se conoció que durante la encuesta del último trimestre de 2019, esa entidad indicó que unos 586.000 menores estaban trabajando en el país.

“Queremos niños creciendo felices, aprendiendo en las escuelas, jugando en los parques y con un mejor futuro junto a sus familias”, manifestó.

Le puede interesar: Pandemia aumentaría trabajo infantil en Colombia

El ministro de Trabajo aseguró que “ahora más que nunca, debemos lograr una Colombia sin trabajo infantil”, mientras destacó algunas acciones que se han realizado en los últimos dos años en 14 ciudades del país, donde se ha logrado disminuir la tasa de trabajo infantil.

“En esta labor vienen trabajando fuertemente Bogotá, Pereira, Cúcuta, Ibagué, Montería, Cartagena, Villavicencio, Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó y Neiva, según los datos entregados por el Dane”, manifestó.

El funcionario reveló que los sectores en donde los menores ejercen más actividades de trabajo infantil son la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (244 mil niños), en industria manufacturera (79 mil) y en comercio, hoteles y restaurantes (175.000), de acuerdo con el reporte del Dane del último trimestre de 2019.

“Dentro de las acciones adelantadas por Colombia, se tiene una política pública para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador. Se avanza en ajustes normativos en el decreto 859 de 1995... que permita involucrar a gobernadores y alcaldes en el liderazgo de acciones frente a esta problemática en sus territorios”, indicó.

Le puede interesar: Federación de departamentos pide diálogo para reabrir algunos aeropuertos del país

Dijo que estas estrategias han sido trabajadas de forma articulada con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), bajo el liderazgo de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público Privada.

El ministro confirmó su preocupación por los efectos que pueda traer a futuro los efectos económicos de la pandemia por el coronavirus, especialmente para los menores de edad y sus familias.

“Con la actual situación de emergencia sanitaria, es indudable la afectación de la vida familiar y personal, en donde hay hogares golpeados duramente por la muerte de un familiar, la pérdida del empleo, o la disminución significativa de los recursos de la economía del hogar, por lo que se están tomando unas medidas especiales de parte del Gobierno”, concluyó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.