Más de 17.000 aves han sacrificado en Colombia por influenza aviar

El brote ha llegado a cinco departamentos del país: Chocó, Bolívar, Sucre, Magdalena y Córdoba.
Pollitos
Crédito: Imagen de congerdesign en Pixabay

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que desde que inició el brote del virus de la influenza aviar en Colombia, este ya ha llegado a cinco departamentos del país: Chocó, Bolívar, Sucre, Magdalena y Córdoba.

Ante dicha situación, la entidad reveló que se han sacrificado más de 17.000 aves, desde que inició el brote en el país

Le puede interesar leer: En Ecuador declararon emergencia zoosanitaria por brote de influenza aviar

Así lo resaltó Deyanira Barrero, directora del ICA, "en este momento llevamos al rededor de casi 17.000 aves de traspatio sacrificadas en estos episodios y tuvimos un sacrificio importante de aves comerciales".

Por otro lado, se refirió a un caso puntual, donde no solo por contagio, sino que también por prevención, sacrificaron una gran cantidad de aves.

"En Sucre hicimos un sacrificio de alrededor de 12.000 ponedoras y 28.000 aves de engorde que tenían dos semanas de edad, pero no fue porque estuvieran enfermas hubo sacrificio porque estaban muy cerca de las aves de patio y para evitar que el virus se trasladara y que pudiera tener una multiplicación importante del virus como medida de prevención y sanidad hicimos el sacrificio", sostuvo.

Lea también: Se detectaron en Colombia brotes de influenza aviar

A su vez, resaltó que a los productores a los que se les está sacrificando las aves están siendo compensados con dinero, les pagan por el costo del pollito o ave, además, del alimento que el productor le ha dado.

Ante esta situación desde el ICA hacen un llamado para que los productores que detecten el brote o tengan sospechas, se comuniquen con las autoridades para controlar el virus.

Por lo tanto, se siguen reuniendo el ICA, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud, Policía, Ejército, el sector productivo, entre otras entidades, para seguir tomando decisiones en pro a contener el virus.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.