Marchas del 20 de junio: Así avanzan las movilizaciones en diferentes partes del país

En la "Marcha de la mayoría", se esperan manifestaciones o concentraciones en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.
Jornada de marchas
Crédito: La FM

La oposición política del país saldrá este martes, 20 de junio, a las calles para protestar contra las reformas sociales que impulsa la Administración del presidente Gustavo Petro, muy cuestionado en las últimas semanas por los escándalos en su Gobierno.

En la denominada "Marcha de la mayoría", se esperan manifestaciones o concentraciones en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras ciudades del país.

Lea también: Petro no necesita que lo tumben, él se está autodestruyendo: María Fernanda Cabal

El mayor descontento con Petro, que hoy cumple un año de haber ganado las elecciones, está en el rechazo que causan en sectores de la población y gremios las reformas pensional, laboral y a la salud, que se debaten en el Congreso y son consideradas por muchos lesivas para el país.

A eso se suma el escándalo de la exjefe de gabinete Laura Sarabia y el exembajador en Venezuela Armando Benedetti, ambos muy cercanos al presidente e involucrados en un caso de supuesto abuso de poder e interceptaciones telefónicas ilegales que les costó el cargo a ambos.

Lea más: Petro asegura que no intervendrá en ninguna sentencia del poder judicial

Los promotores de las marchas han explicado que el objetivo es expresar la disconformidad con su gestión, lo que incluye el rechazo a la subida de los precios de los combustibles y los ataques a la prensa, entre otros asuntos.

En Bogotá los puntos de encuentro serán en la Universitaria de Colombia y el Parque Nacional, esto a partir de las nueve de la mañana, exactamente en la carrera séptima con calle 34 al costado sur, hasta movilizarse a la plaza de Bolívar a mediados de la una de la tarde.

En Medellín la movilización está convocada a las 10 de la mañana en la Avenida Oriental con La Playa y terminará en La Alpujarra

En Cali la marcha empezará a las 10 de la mañana en el Parque de las Banderas, en el barrio San Fernando, y terminarán en la Plazoleta Jairo Varela.

En Barranquilla se encontrarán a las 9 de la mañana en el Parque de los Músicos y caminarán hasta la Carrera 46 entre las calles 74 y 72.

En Bucaramanga los manifestantes están citados a las 10 de la mañana en la Carrera 27#58 y desde allí marcharán hasta la Plazoleta Luis Carlos Galán.

Bogotá

Sobre la Carrera Séptima con 36, frente al Parque Nacional, desde las 9:00am se dieron cita cientos de manifestantes que bloquearon esta importante vía de la ciudad.

Barranquilla

Desde tempranas horas se dieron cita diferentes ciudadanos en la famosa plaza del Joe Arroyo, donde miles de personas expresan su rechazo frente a las últimas reformas del presidente Gustavo Petro. Se espera que esta movilización avance hasta la Plaza de la Paz.

Marchas en Barranquilla
Crédito: La FM

Medellín

Desde la Avenida Oriental, llegaron cientos de personas con banderas de Colombia y vestidos de blanco cantando arengas en contra del gobierno actual.

La movilización inicia en la Avenida Oriental con la Playa, después tomarán la avenida San Juan y culminará en el parque de las Luces, sector la Alpujarra.

Marchas en Medellín
Crédito: La FM

Miami

Desde Miami, Pacho Santos estuvo acompañado por varios colombianos que se agolparon en las calles para rechazar la política de gobierno del presidente Gustavo Petro.

Bucaramanga

La 'Ciudad Bonita' también se unió a esta nueva jornada de marchas, donde miles de personas se dieron cita en las principales vías con un solo objetivo: rechazar el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Bucaramanga
Crédito: La FM

Temas relacionados

Ministerio de Defensa

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.
El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.



Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero