Marcha de docentes de la Región Caribe paralizó el suroccidente de Barranquilla

En Barranquilla se reunieron docentes de toda la Región Caribe, en el marco de la toma de las seis ciudades capitales de Colombia por parte del Magisterio.
Paro-Barranquilla-LA-FM.jpg
LA FM

Los maestros, que llegaron en buses provenientes de departamentos como Guajira, Cesar, Magdalena, Córdoba y Bolívar, se reunieron en dos puntos de concentración: La Cordialidad y la Avenida Murillo con carrera 21, desde donde marcharon hasta la Plaza de la Paz.

"Son más de 25 mil docentes que están marchando hoy en contra de las políticas de Santos, hemos tenido que luchar toda la vida por nuestros derechos con los gobiernos de turno para lograr un acuerdo en las mesas de negociación que adelanta Fecode con el Ministerio de Educación", indicó Medardo Hernández, miembros del Sindicato de la Adea.

Luis Grimaldo, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico, Adea, pidió al Gobierno que cumpla con lo pactado y mejore sus condiciones laborales.

"Hoy estamos realizando esta multitudinaria movilización con el apoyo de los otros departamentos de la Región, para exigir el cumplimiento de nuestros derechos, estamos unidos y no cesaremos en alzar nuestra voz de protesta y escuchemos por parte del Ministerio, una propuesta coherente", mencionó Grimaldo.

250 docentes de los 15 municipios de La Guajira, viajaron en buses hasta Barranquilla para participar de la toma. Aseguran que la educación en ese departamento está pasando por su peor momento y que la intervención del gobierno nacional al sector educativo, ha empeorado la situación.

"En estos momentos la educación en el departamento de la Guajira está en crisis, la intervención del gobierno nacional no garantiza la educación de los niños, niñas y jóvenes. Hoy más de 30 mil niños no han iniciado su actividad escolar y es algo preocupante. Esta intervención atenta contra la educación y pretenden cerrar un Instituto insignia como el Internado de Aremasai", indicó Luis Fernando Guerra, presidente de la Asociación de Educadores de La Guajira, Asodegua.

El servicio de transporte masivo, Transmetro, permanece suspendido por la calle Murillo, sumado al bloqueo de las vías para el cruce de vehículos particulares.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.