Mafia de tapabocas: los lavan y planchan para venderlos como nuevos

Seis sujetos lavaban cientos de tapabocas, después los planchaban para tuvieran una apariencia de nuevos y así poderlos vender nuevamente.

Un video publicado por un medio británico, puso al descubierto una nueva forma con la que personas inescrupulosas se están lucrando, en medio de la alerta mundial por cuenta del coronavirus.

El diario Daily Mail compartió unas imágenes donde unos sujetos lavaban cientos de tapabocas, después los planchaban para tuvieran una apariencia de nuevos y así poderlos vender nuevamente al norte de Bangkok.

Le puede interesar: Video: Vendedor ambulante es sorprendido reenvasando bebidas para revenderlas

Por estos hechos las autoridades tailandesas capturaron a seis personas. Una de ellas confirmó que al día podían revender entre 300 y 400 tapabocas que son de uso desechable.

Miles de máscaras fueron incautadas y llevadas a un departamento de salud local para una mayor investigación.

La Organización Mundial de la Salud estima que serán necesarias 89 millones de mascarillas médicas por mes en todo el mundo, así como 76 millones de pares de guantes y 1,6 millones de lentes protectores.

El director general señaló que "la OMS ha enviado casi medio millón de equipos de protección individual a 27 países, pero las existencias se agotan rápidamente" por la "la creciente demanda, la acumulación y la mala utilización" de estos productos.

"No podremos detener la COVID-19 si no protegemos a nuestro personal médico", advirtió.

En China, donde la epidemia emergió en diciembre pasado, la falta de equipos de protección en un comienzo provocó la contaminación de miles de médicos y enfermeras, y al menos una decena de decesos entre éstos.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron anunció el martes que el Estado está requisando "todas las existencias y la producción de mascarillas protectoras" para suministrárselas al personal médico y a personas afectadas por coronavirus.

Alemania y Rusia, por su parte, prohibieron este miércoles la exportación de material médico de protección.

Italia, que no las produce, recibirá 800.000 mascarillas desde Sudáfrica en un par de días, pero necesita al menos unos diez millones más para enfrentar a la epidemia, según Luigi D'Angelo, jefe de la Oficina de urgencias de la Protección Civil.

El número infectados por COVID-19 en el mundo llegó a 93.108, de las cuales 3.201 fallecieron, en 81 países y territorios, según un balance de Agencia de noticias France Presse en base a fuentes oficiales este miércoles.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país