Candidato presidencial desata polémica por menospreciar el valor de los libros en plena FilBo

Durante una intervención sobre la importancia de la industria editorial y la lectura, hizo el polémico comentario.
Feria del Libro de Bogotá (FILBO)
Feria del Libro de Bogotá (FILBO) Crédito: Corferias

Esta semana la Feria del Libro de Bogotá (FilBo) abrió con gran éxito su versión 2022. Integrantes de la Embajada de Corea del Sur y la Cámara del Libro dieron la bienvenida a los visitantes que vuelven a las instalaciones de Corferias tras casi tres años de virtualidad.

Son muchos los eventos que se llevarán a cabo hasta el 2 de mayo, donde se reunirán más de 500 invitados de 30 países para compartir sobre su gran pasión, los libros.

Le puede interesar: El exsecretario de la ONU Ban Ki-moon es el invitado de la Feria del Libro de Bogotá

Por esta razón, es que llamó mucho la atención que en el debate presidencial que se desarrolló el pasado miércoles en plena FilBo, uno de los candidatos asegurara que los libros impresos están pasando de moda y que los humanos van a dejar de leer en libros.

Se trata de Luis Pérez, exalcalde de Medellín quien ahora aspira a la Presidencia de la República. Durante una intervención sobre la importancia de la industria editorial y la lectura, Pérez hizo el polémico comentario sobre los libros, en plena Feria del Libro, lo que algunos asistentes al evento consideraron inentendible.

Pérez empezó hablando sobre la importancia de la conectividad y el internet: "Yo soy amigo de que universalicemos la cultura lanzando un satélite para que todo el terirtorio colombiano tenga acceso a internet, tenga conectividad, eso ya está inventado, eso vale 150 millones de dólares, y si el Gobierno tenía 300 para prestarle a Avianca, como no vamos a tener 150 para el internet para toda Colombia", empezó diciendo.

No obstante, lo polémico estaba por venir: "Hay que discutir el futuro hoy (...) Me da pena decirlo, las impresiones de libros tipográficas están pasando de moda, y van a pasar de moda (...) La biblioteca más grande del mundo está en internet, los seres humanos van a dejar de leer libros", agregó.

A continuación el video de la controversial afirmación.

Tras esas palabras se escucharon algunos chiflicos en el público, e incluso la moderadora Claudia Morales evidenció su sorpresa por la declaración, a tal punto que dejó un mensaje a los candidatos: "La cultura debe ser mucho mas integral".

Le puede interesar: Historia detrás del ciudadano que acusó a Federico Gutiérrez: habla exfiscal Claudia Carrasquilla

Cabe recordar que en promedio, un colombiano lee 2,7 libros al año, según las últimas cifras publicadas por la Cámara Colombiana del Libro.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.