Historia detrás del ciudadano que acusó a Federico Gutiérrez: habla exfiscal Claudia Carrasquilla

La exfiscal señaló que la reunión acusada fue dos años después de la imputación a Gustavo Villegas y fue un evento nacional de fiscales.

El pasado 18 de abril en un evento de campaña desde la cárcel La Picota, el candidato Federico Gutiérrez se refirió a la visita de Juan Fernando Petro para reunirse con varios delincuentes. Allí, un ciudadano que algunos medios calificaron de periodista, le hizo una acusación al candidato. “Doctor Federico, ¿usted qué tiene que decir que mientras la doctora Claudia Carrasquilla investigaba a Gustavo Villegas, usted invitó a todos los fiscales de esa unidad a Medellín al Hotel Intercontinental con pago de pasajes y todos los gastos?, ¿eso qué es?”.

Gustavo Villegas es un político reconocido en Antioquia condenado por sus vínculos a la "Oficina de Envigado". Desde finales de la década del 90, Villegas trabajó con varias administraciones de Medellín como funcionario y asesor. Fue secretario de Seguridad de la administración del exalcalde Federico Gutiérrez hasta que se probaron sus nexos con peligrosos delincuentes de Medellín con el fin de lograr cesar los crímenes para reducir los indicadores de delitos en esa ciudad.

Villegas trabajó con las administraciones de Alonso Salazar, Luis Alfredo Ramos y Federico Gutiérrez. Como producto de las investigaciones de la Fiscalía, Villegas fue llevado a juicio y finalmente se aceptó un preacuerdo para que obtuviera una condena por el delito de abuso de función pública en el mismo caso de sus relaciones con la oficina de Envigado.

La mencionada exfiscal, Claudia Carrasquilla, directora de Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación respondió una entrevista en La FM desmintiendo que mientras ella se desempañaba como directora seccional de fiscalías de la capital antioqueña, o en su cargo nacional desde Bogotá, Gutiérrez hubiera invitado a un hotel a los fiscales que investigaban a su secretario de Seguridad siendo alcalde.

“Lo que afirma este ciudadano no es cierto. Esa reunión se llevó acabo el 16 de agosto del año 2019 y fue el primer encuentro nacional que se hizo para el fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado. Fue un evento académico que se realizó por dos días donde se trabajaron los temas en el entendimiento de que no estaba siendo efectiva la persecución contra el crimen organizado porque le hacía falta trabajar de manera paralela la extinción de dominio y de lavado de activos a esos cabecillas de esas organizaciones”, dijo a esta emisora.

Carrasquilla agregó que al evento, realizado el 16 de agosto de 2019, dos años después de la imputación contra Villegas, asistieron fiscales de todo tipo y de todo el país. “Fiscales de extinción de dominio, de lavado de activos, policía judicial, policía nacional, miembros de las fuerzas militares, porque todos hacíamos parte del mismo engranaje para perseguir a estos criminales. Creo que la pregunta que hace esta persona en esa rueda de prensa es descontextualizada y miente. No fue en 2018, y yo no se estaba investigando en ese momento al señor Gustavo Villegas. Contrario a esa versión, se logró sacar la verdad sobre los delitos en los que participó Gustavo Villegas”.

La FM le preguntó directamente a Carrasquilla si de alguna manera el exalcalde Gutiérrez invitó a alguno de sus fiscales con gastos pagos a cualquier lugar para influir en una investigación.

“Jamás. Eso no es cierto y por eso insisto que han sacado de contexto la historia. En la Alcaldía de Medellín se hacían reuniones de seguridad con Adriana Villegas o cuando fui yo directora seccional por temas relacionadas a capturas relevantes. Se hacían ruedas de prensa, pero una reunión para hablar específicamente de Gustavo Villegas no es cierto”, agregó.

La captura de Villegas fue en 2016. Ese mismo año se realizó su imputación y, un año después, el fiscal que estaba a cargo del caso decidió realizar un preacuerdo para cambiar el delito inicial imputado, que era el de concierto para delinquir, con el de abuso de función pública. La ex directora de crimen organizado señaló que hubo un malestar de la Fiscalía por ese cambio en el preacuerdo.

“Fue de conocimiento público y en los medios de comunicación el malestar por parte de la Fiscalía General frente a los términos del preacuerdo que presentó el fiscal en su momento. Casi un año y medio después es que se realiza el encuentro nacional de fiscales contra el crimen organizado el 16 de agosto de 2019. Se dictó una sentencia con base en un preacuerdo presentado en 2017 y en el 2019 el proceso ya no estaba activo. Yo no lo investigue porque para ese momento ya tenía un cargo nacional. Lo investigó un fiscal".

Carrasquilla aclaró no pertenecer directa o indirectamente a la campaña del candidato Federico Gutiérrez y dijo no tener ninguna relación con él. Insistió que el ciudadano que hizo la afirmación está mintiendo.

“Me sorprendió mucho cuando me enteré que era él el que hizo la pregunta; es un exfiscal también. Termina poniendo mi nombre en boca de mucha gente y me han dicho corrupta o de la Oficina de Envigado. Lo que hizo la Fiscalía fue justamente capturarlo y llevarlo a juicio al señor Villegas”.

Finalmente, la exfiscal afirmó que tiene cómo probar que la persona que hizo la afirmación es un activista político y pertenece a la campaña de Gustavo Petro.

Corrección: El evento nacional con fiscales de crimen organizado se realizó en agosto de 2018. La captura e imputación de cargos contra Gustavo Villegas se realizó un año antes de este evento.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.