El exsecretario de la ONU Ban Ki-moon es el invitado de la Feria del Libro de Bogotá

El certamen cultural más importante del país cuenta con Corea del Sur como país invitado de honor.
Feria del Libro de Bogotá FILBO
Crédito: Cortesía FILBO

Uno de los grandes invitados a la Feria Internacional del Libro de Bogotá será el exsecretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, quien estará conversando sobre uno de sus últimos libros. Así lo destaca el director de la Filbo 2022, Andrés Sarmiento, en diálogo con RCN Clásica.

Sarmiento nos adelanta que Ki-moon hablará en la feria sobre las guerras. “Nos va a contar un poco de su vida, su infancia en medio de las guerras y su adultez como secretario general de la ONU. Precisamente su reflexión es sobre el conflicto actual entre Rusia y Ucrania”, revela.

Le puede interesar: Planeación Bogotá aclaró que no se está llevando a cabo un proceso para cambiar la estratificación

Los lectores y el mundo cultural colombiano están de plácemes por el regreso a la presencialidad de la Feria del Libro de Bogotá: “Vuelve para que vuelvas”, según su eslogan. El certamen cultural más importante del país cuenta con Corea del Sur como país invitado de honor.

La FIlbo-2022, organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, abre sus puertas entre este martes 19 de abril y el 2 de mayo con una oferta editorial y cultural que incluye más de 1.600 eventos y 500 invitados. Cuenta con autores, ilustradores y demás profesionales de la industria provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, Italia, México, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Rumanía, Reino Unido, El Salvador y Venezuela.

Según el director de la Filbo, “entre otros autores internacionales podríamos destacar a Mircea Cartarescu, uno de los grandes candidatos al Premo Nobel de Literatura. Va estar aquí no solamente hablando sobre su obra,, narrativa y poesía, sino también reflexionando sobre lo que está pasando en el mundo. Podemos mencionar a JJ Benítez, a Isabel Allende. En materia internacional tendremos más de cien invitados”.

Y complementa: “Una gran oferta represada durante más de dos años de edición nacional. Los grandes libros del momento. Los grandes temas pendientes, urgentes, cómo qué va a pasar con el país en la nueva administración gubernamental, qué está pasando en el mundo con el tema conflicto ruso-ucraniano. En fin, todos los temas pertinentes en esta época: cambio climático y, por supuesto, salud. Qué nos trae la pospandemia en materia de economía, en materia social. En fin, temas importantes y urgentes para esta feria”.

Lea también: Las medidas de seguridad que analizan para reincorporados que viven en Bogotá

Con una programación literaria, cultural, académica y profesional la Filbo recibe durante dos semanas a millares de visitantes que se reencontrarán con los autores en charlas, talleres y firmas de libros. Además, el público podrá conocer y acercarse a la cultura de la República de Corea, un país reconocido como potencia económica y tecnológica que en la feria presentará su cultura y producción editorial gracias a un trabajo conjunto con los editores colombianos.

De acuerdo con los organizadores, la “convivencia” será el tema central de la programación del país invitado de honor. En el Pabellón 4 de Corferias se podrán encontrar distintas experiencias alrededor de la “convivencia” entre personas, naciones, la humanidad y la naturaleza, representadas a través de diferentes escenarios que incluyen una exposición, un auditorio, una zona de educación, un laboratorio de ciencias, un espacio de cultura tradicional coreana, una zona de juegos y de arte multimedia, tres espacios de exhibición de libros coreanos, ilustrados y con los mejores diseños, y una librería con 1.500 títulos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.