Los tres ríos de Bogotá con más tramos contaminados

La ciudad tiene cuatro ríos principales que la atraviesan de oriente a occidente y que desembocan en el río Bogotá.
Contaminación del río Bogotá
Contaminación del río Bogotá. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Ambiente enBogotá dio a conocer el más reciente reporte de medición de los ríos de la ciudad y su calidad de agua. Según la entidad, se muestra una mejoría en nueve de los catorce tramos que se evalúan.

Sin embargo, señala el distrito, actualmente las partes más contaminadas de los ríos de la ciudad son los tramos número cuatro de los ríos Fucha, Tunjuelo y Salitre. El primero, desde la Avenida Boyacá; el segundo, desde la Autopista Sur; y el tercero, desde el sector de la Avenida Carrera 68, todos ellos hasta la desembocadura del río Bogotá.

Lea aquí: Rescatan en Terminal de Transportes de Bogotá animales marinos enviados desde Cartagena

“Tenemos cuatro cuencas todas ellas priorizadas (Torca, Tunjuelo, Fucha y Salitre). En todo este sistema hídrico tenemos 30 estaciones que monitorean la calidad de este precioso líquido. Vamos a continuar trabajando en los vertimientos de sectores clave que son críticos, como curtiembres y frigoríficos”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Es justamente en estas zonas en donde la Secretaría de Ambiente ha reforzado los trabajos de control y monitoreo de la calidad del recurso hídrico. Por tal motivo, se hizo un llamado a los establecimientos comerciales, de servicios, industriales y domésticos para que acaten las normas ambientales y se generen vertimientos de mejor calidad, además de no realizar descargas con sustancias.

Lea además: Socorristas se ven obligados a sacrificar ballenas varadas en Australia

"La Alcaldía tiene como objetivo alcanzar niveles de calidad de agua aceptable, buena o excelente en 41 kilómetros de los cuatro ríos principales. Actualmente, 26,95 km de río se encuentran con estos indicadores, de un total de 84,24 km de afluentes urbanos", insistió la Secretaria Urrutia.

Adicionalmente, la ciudadanía también puede aportar con las siguientes acciones:

- No arrojar aceite en los lavaplatos.
- Disponer adecuadamente los residuos.
- No arrojar residuos en los sifones ni basura a la calle.
- Utilizar detergentes que cuiden el ambiente.
- No realizar lavado de autos, aceras, fachadas o andenes por cuenta propia.


Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.