Los problemas de la tarjeta tullave de Transmilenio

Otra preocupación de los usuarios tiene que ver a la administración que Tu Llave puede hacer de la base de datos de quienes se han personalizado.
Transmilenio-Soacha-Colprensa-Mauricio-Alvarado-1.jpg

La personalización de la Tarjeta TuLlave para transportarse en el Transmilenio se quedó corta, porque no se ha logrado la cobertura que un sistema masivo de transporte requiere, según denunció el concejal Rolando González.

Aunque la estrategia de pasajes a crédito ha permitido prestarle a los usuarios más de 19 mil millones de pesos, ha causado que las personas no usen la tarjeta personalizada; prefieren optar por la tarjeta común sin pagar deudas al sistema.

Los abonos efectuados por dichos créditos (reposición de pasajes por los usuarios), sumaron $18.640 millones, encontrando un saldo negativo en el Fondo Crédito al Usuario de $509 millones de pesos. Lo que equivale que la ciudadanía quedó debiendo alrededor de 250.000 pasajes del SITP.

En Bogotá, actualmente hay 4.463.667 tarjetas personalizadas. Según cifras de Transmilenio, entre noviembre y diciembre del 2017 solo se entregaron 34.317 tarjetas personalizadas, sin embargo, esa cifra no refleja la realidad de los pasajeros diarios del sistema.

En el sistema troncal, de 2.400.000 viajes diarios en un día hábil, se realizan 800 mil viajes con tarjetas Tu Llave sin personalizar, 286 mil de viajes con tarjetas rojas y 98 mil viajes con tarjetas azules.

En el SITP Zonal, de 1.500.000 viajes diarios, 300 mil viajes realizados fueron con tarjetas Tu Llave sin personalizar, 53 mil viajes con tarjeta roja y 20 mil con tarjeta azul.

El proceso de personalización ha fallado, solo hay 40 puntos habilitados, cuesta $5.000 y el servicio virtual no funciona por inconvenientes con la Registraduría Nacional por restricciones en el convenio de acceso de la base de datos del Archivo Nacional de Identificación.

Otra preocupación de los usuarios tiene que ver a la administración que Tu Llave puede hacer de la base de datos de quienes se han personalizado. En parte del documento se autoriza a Tu llave a usar y compartir la información del usuario con fines comerciales, lo cual puede poner en riesgo la información privada de los usuarios.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.