Luis Díaz, el champetúo de los goles

De La Guajira para el mundo, el colombiano que 'se bailó' a más de uno en las canchas de la Copa América.
Luis Díaz - Selección Colombia
Luis Díaz - Selección Colombia. Crédito: AFP

La Copa América está a un partido de finalizar y el nombre de Luis Díaz ya suena en todo el mundo por la brillante actuación del colombiano que se convirtió en elemento clave de la Selección para llegar a la final y lograr este viernes el tercer puesto del campeonato.

Son varios los jugadores que aportan al juego de Colombia pero, sin duda, el extremo del Porto se convirtió en la figura de la Selección en este campeonato, en el que sus marcaciones pusieron a vibrar a más de uno.

También puede leer: La millonaria cifra en dólares que ganó Colombia por el tercer lugar en Copa América

La más reciente fue la de este viernes en que Díaz sentenció la victoria colombiana en el minuto 95 cuando recibió la pelota por la banda izquierda y con ella "atada" en su guayo realizó una diagonal hasta la mitad, encontrando el lugar perfecto para sorprender con un contundente derechazo que se metió al arco por el ángulo superior de la mano diestra del portero Pedro Gallese.

Y aunque 'lucho' Díaz no suele ser de los jugadores que espera un gol para lanzar unos buenos pasos de champeta, celebración característica de 'los cafeteros', en el partido de hoy dejó brotar su sangre rumbera y celebró bailando junto a Juan Guillermo Cuadrado.

Esta celebración con baile despertó aún más la atención de cientos de usuarios que inmediatamente se volcaron a las redes a buscar videos de sus bailes y ya han viralizado algunos en los que aparece Lucho Díaz mostrando su talento para la champeta.

Además le puede interesar: Video: El golazo de Luis Díaz que le dio el tercer puesto de la Copa América a Colombia

Estos son alguno de los videos de Luis Díaz bailando champeta


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.