Los departamentos con más asesinatos de excombatientes de las Farc

En los dos últimos años han sido esclarecidos 96 de los homicidios registrados en el país.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reportó que entre 2017 y 2109 se han cometido 201 casos de homicidios y ataques contra desmovilizados de las antiguas Farc y sus familiares, lográndose una tasa de esclarecimiento del 47 %.

Según los investigadores, en los dos últimos años se han registrado, por parte de las autoridades, una afectación contra 167 excombatientes y 37 miembros de la familia de estos desmovilizados y ha sido posible lograr significativos avances en 96 de los hechos reportados.

Así lo indicó la directora de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía, Martha Yaneth Mancera, quien manifestó que los fiscales a cargos de estos procesos realizaron una radiografía de las zonas del país con mayor número de casos por crímenes y ataques contra desmovilizados de las antiguas Farc y sus familiares.

Le puede interesar: Indígenas alistan una nueva minga nacional

De acuerdo con los registros Cauca, con 37 casos, se ubica en el primer lugar de departamentos del país con más episodios de victimización de excombatientes de las Farc, seguido por Nariño con 32, Antioquia con 31, Caquetá con 18, Norte de Sanatander con 14, Putumayo con 14, Chocó con diez.

“Contamos con siete equipos itinerantes en zonas como Cauca, Nariño, Antioquia, Caquetá, Putumayo, sitios donde la afectación no solamente en hechos donde hay una victima excombatiente, sino también de la población en general”, dijo Mancera.

Hemos logrado un avance significativo del 47, 76 % y digo significativo porque para ese momento la Fiscalía estaba en el esclarecimiento del homicidio doloso en un 28 %”, dijo la fiscal Mancera.

Lea también: ¿A qué atribuyen colombianos el paro?

De igual forma, destacó que en el 95 % de los homicidios de excombatientes de las antiguas Farc hay una estructura criminal que está detrás de estos casos tras identificarse que ha ordenado la comisión de estos crímenes.

También destacó cómo uno de los casos más relevantes que han sido esclarecidos, la investigación por la masacre de El Tarra, perpetrada en julio de 2018 que dejó un saldo de diez personas muertas entre ellas cuatro excombatientes y un líder social, en cuyo proceso fue posible lograr sentencia condenatoria en menos de un año contra cinco de los autores de este atroz hecho.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.