Lo malo de decomisar la dosis mínima, según Juanes

El cantante se refirió a la decisión dada por el presidente Iván Duque a la Policía.
Juanes, cantante colombiano
Juanes, cantante colombiano. Crédito: Foto de Colprensa

El cantante colombiano Juanes condenó el hecho de que la Policía, por orden del presidente de la República, Iván Duque, vaya a decomisar la dosis mínima.

"Siento que es equivocado, que es un retroceso inmenso. Siento es que eso va a generar un incremento del precio y va a generar una violencia para que esa droga se mueva", aseguró el cantante colombiano al canal Citytv. "Estás en Los Ángeles, entras a una tienda, que parece un Apple Store, y puedes comprar marihuana sin problemas. Y aquí en Colombia la gente se está matando por eso", agregó, sin hacer más énfasis en el tema.

Previamente, el mayor general Ómar Rubiano Castro, director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, explicó que sucederá si un ciudadano es sorprendido con la dosis mínima, luego de la orden de decomisarla dada por el presidente Duque.

Lea también: Procuraduría evaluará decreto que permite incautar la dosis mínima

Ahora bien, explicó, si una persona es sorprendida con una dosis mínima tendrá que pagar 208.000 pesos y su droga será destruida. "El policial en la calle, a juicio de lo que él observe, o por socorro de la ciudadanía a las líneas 123, debe seguir el procedimiento, que es: identificar al ciudadano y expedir una orden de comparendo. Esa orden de comparendo es una comparecencia ante la autoridad legítima, que en este caso es el inspector de Policía, quien va a resolver el tema que tiene ver con la sanción. Para este caso la ley previó una sanción económica de poco más de 200.000 pesos, son 208.000 pesos de multa".

"Eso no le corresponde a la Policía Nacional. Esto le corresponde a la esfera del inspector de Policía que, a su vez, depende del alcalde municipal. El policía lo que hace en sí es la incautación de la sustancia. Y frente a la incautación de la sustancia procede a ponerla a disposición del comando de la estación de policía. En el comando de la estación de Policía se acopia esta sustancia y, posteriormente, en un tiempo prudente se procede a su destrucción", agregó el mayor general Ómar Rubiano Castro. Este procedimiento de destrucción, aseguró, lo someterá a los organismos de control y a la veeduría ciudadana.

Lea también: La batalla jurídica que se viene por decreto de dosis mínima

Ahora bien, si alguna persona argumenta ser adicto y consumir porque está siguiendo un procedimiento médico, el decreto no contempla que la droga le sea regresada a quien la portaba. "El decreto no contempla en la norma que se regrese la droga", agregó. Si el portante es un menor de edad se llamará a su padre de familia. Y si no aparece dicho padre el menor será trasladado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En cuanto a posibles apelaciones para que la dosis sea regresada, argumentando un tratamiento médico o una adicción, el oficial explicó que será el inspector de Policía quien resuelva el caso. En estas circunstancias, la droga no será destruida hasta tanto no haya una decisión judicial.

Lea también: ¿Y ahora qué pasará si la Policía me coge con la dosis mínima?

Juanes habló posteriormente con La Media Mañana, de LA FM, y allí se refirió a otros temas coyunturales. Escúchelo aquí


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.