Conozca los estímulos de IDARTES al sector musical en Bogotá

La Gerencia de Música del Idartes entregará 20 estímulos de $50.000.000 cada uno, para dinamizar el trabajo colaborativo musical.
La Gerencia de Música del Idartes entregará 20 estímulos de $50.000.000 cada uno, para dinamizar el trabajo colaborativo musical.
La Gerencia de Música del Idartes entregará 20 estímulos de $50.000.000 cada uno, para dinamizar el trabajo colaborativo musical. Crédito: Cortesía IDARTES

Tras la actual contingencia y frente a los retos que esto implica para el arte y la cultura en la ciudad, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de su Gerencia de Música, dispone una bolsa de 1.000 millones de pesos en la convocatoria Becas para el fortalecimiento al ecosistema de la música en Bogotá, que entregará 20 estímulos de 50 millones de pesos cada uno. ¿Qué espera para inscribirse?

“A esta convocatoria están invitados a participar todos los agentes del sector musical de Bogotá, que desarrollen su ejercicio profesional en cualquiera de los eslabones de la cadena de valor. Cada proyecto debe estar conformado por un equipo de trabajo idóneo y debe plantear una propuesta que fortalezca el ecosistema musical de la ciudad y dinamice el trabajo colaborativo”, señala Salomé Olarte, gerente de Música del Idartes.

A través de www.idartes.gov.co y hasta el 14 de septiembre, los interesados podrán postular proyectos que aporten a la activación y dinamización del trabajo colaborativo entre los siguientes eslabones de la cadena de valor de la música: formación, creación, producción, gestión, circulación y promoción.
Para eso, se abren las siguientes cinco categorías:

Categoría 1: Formación - Creación - Producción
Categoría 2: Creación - Producción - Gestión
Categoría 3: Creación - Gestión - Circulación
Categoría 4: Gestión - Promoción - Circulación
Categoría 5: Producción - Gestión - Promoción

Cabe mencionar que la cadena de valor de la música es el sistema de acciones y relaciones en las que intervienen diferentes agentes, personas, instituciones, organizaciones y empresas para la generación de productos, bienes y servicios de la música, y que se estructura con los eslabones de las etapas relacionadas con el producto musical y su inserción en el mercado. A continuación, una breve definición de cada uno:

Formación: articular la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito musical, desde la iniciación, conceptos generales y educación especializada.

Creación: crear o interpretar piezas, obras o productos musicales (investigación y gestión del conocimiento musical), mediante la aplicación de conocimientos teóricos y técnicos musicales.

Producción: generar un producto sonoro a partir de una creación musical con su fijación física o digital, a través de sistemas de grabación, mezcla, masterización y, posteriormente, una producción audiovisual.

Gestión: manejar el talento artístico, los recursos humanos, técnicos, logísticos, jurídicos y administrativos en torno a un proyecto musical

Promoción: dar a conocer el producto musical para su posicionamiento, generación y aumento de públicos y puesta en valor. La promoción puede ser con fines de divulgación o comercialización.

Circulación: poner a disposición del público el producto musical para su disfrute y consumo, puede ser una puesta en escena de música en vivo (conciertos, festivales, eventos) o facilitando el acceso al producto fonográfico a través de soportes físicos (CD, cassette, vinilo) o digitales (descargas, streaming).

La Gerencia de Música del Idartes invita a todos los interesados a consultar los términos y condiciones de la convocatoria, ver el tutorial del proceso de inscripción en el canal de YouTube del Idartes, y postular sus propuestas anexando todos los documentos administrativos y técnicos solicitados.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez