Este mes llega primer lote de vacunas a Colombia : Minsalud

Los biológicos disponibles son de las farmacéuticas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: Foto Pixabay

El Ministerio de Salud anunció que este mes llegarán al país 1.159.000 vacunas contra la covid-19 de las empresas farmacéuticas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca, para iniciar el Plan Nacional de Vacunación en varias regiones.

De acuerdo con esa entidad, esas dosis se utilizarían para inmunizar al personal de la salud que se encuentra en la primera línea de atención de la pandemia, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Lea además: Vacuna de AstraZeneca sí es eficaz en mayores de 65 años: OMS

“Tal y como lo indica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el inicio de la Etapa 1 se procederá a la aplicación de dosis dirigidas al personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia, proceso que se realizará de forma secuencial y progresiva”, indicó el jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar.

El Ministerio de Salud afirmó que en febrero las vacunas contra la covid-19 que llegarán al país corresponden a 192.000 de Sinovac, 100.000 de Pfizer-bilateral, 117.000 de Pfizer-Covax y 750.000 de AstraZeneca-Covax.

“Este inicio de la vacunación está dirigido a proteger a los profesionales de la salud que están en alto riesgo debido a su exposición, con la definición de las entidades de salud que hayan sido establecidas por las entidades territoriales”, manifestó Escobar.

Precisó que los profesionales de la salud serán vacunados directamente en sus sitios de trabajo como Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y los servicios de urgencias en clínicas y hospitales a nivel nacional.

“Se prevé que dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubra principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer", dijo.

Le puede interesar: ¿Por qué las personas que tuvieron covid solo necesitarían una dosis de vacuna?

Para el caso de los adultos mayores de 80 años que hacen parte de la primera fase y población priorizada en el Plan Nacional de Vacunación, se tendrá un estricto seguimiento a los lineamientos emitidos por parte del Gobierno.

"En este caso, se prevé la llegada de las vacunas tan pronto se surta la respectiva aprobación correspondiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, detalló.

El funcionario agregó que la vacunación se realizará paulatinamente, con el propósito de lograr el objetivo de inmunizar al 70 % de la población colombiana.

El Ministerio de Salud advirtió que para el mes de marzo se prevé la llegada de 4.558.000 vacunas, dependiendo de la confirmación de los fabricantes. Los biológicos estarán distribuidos de la siguiente forma: 2.308.000 de Sinovac, 1.750.000 de AstraZeneca-Covax y 500.000 de Pfizer-bilateral.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.