Evite comparendos: Estos son los límites de velocidad en las diferentes vías de Colombia

Conoce los límites de velocidad en Colombia para evitar multas y garantizar seguridad en vías urbanas, rurales y zonas escolares. Maneja responsablemente.
Tránsito
Respetar los límites de velocidad reduce accidentes y salva vidas en las vías de Colombia. Crédito: Colprensa

Respetar los límites de velocidad en las vías es fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los actores viales, incluyendo al propio conductor. Además, mejora el control del vehículo, permite una mejor reacción ante imprevistos y contribuye a reducir el consumo de combustible, la emisión de gases contaminantes y el desgaste mecánico.

En Colombia, la Ley 2551 de 2022 establece los límites de velocidad para los vehículos en las distintas vías del país, siendo las zonas urbanas las que presentan mayores restricciones por el alto flujo vehicular y la presencia constante de peatones.

Le puede interesar: Muere cabecilla del ELN en Boyacá durante operativo militar

A partir de 2025, quienes incumplan estos límites podrán recibir una multa de 711.750 pesos, según lo estipulado por la normativa vigente.

Tránsito
Conducir dentro de los límites de velocidad mejora la seguridad vial y protege a todos los actores en la vía.Crédito: Colprensa

Límites de velocidad según el tipo de vía

  • Vías urbanas y carreteras municipales: máximo 50 km/h.
  • Vías nacionales y departamentales: hasta 90 km/h.
  • Vías rurales: no exceder los 80 km/h.
  • Zonas escolares y residenciales: límite de 30 km/h por seguridad.
  • Vías de doble calzada sin paso peatonal: hasta 120 km/h.

Límites de velocidad en las principales ciudades de Colombia

Bogotá: En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h. En áreas escolares y residenciales, se reduce a 30 km/h. En vías arteriales principales puede llegar hasta 60 km/h, siempre que esté debidamente señalizado.

Medellín: Se mantiene un límite general de 50 km/h en zonas urbanas. En avenidas y autopistas, el límite puede ascender a 80 km/h, según la señalización específica.

Tránsito
Superar los límites de velocidad puede costarte hasta $711.750 en multas, según la Ley 2551 de 2022.Crédito: Colprensa

Cali: En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h. En vías rápidas y autopistas urbanas, puede variar entre 60 y 80 km/h, dependiendo de la señalización.

Le puede interesar: Petro saludó al papa León XIV y mañana se reunirá en audiencia privada

Cartagena: En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h. En sectores con alta presencia peatonal, como el centro histórico, se reduce a 30 km/h para proteger a peatones y ciclistas.

¿Cómo se establecen los límites de velocidad?

Según la Ley 2551 de 2022, los límites de velocidad se determinan teniendo en cuenta factores como el trazado de las vías, su ubicación geográfica, el volumen de tráfico que soportan y el historial de accidentes registrados.

Estos elementos permiten definir velocidades adecuadas, implementar medidas de seguridad y planificar intervenciones viales que mejoren la movilidad y reduzcan la siniestralidad en las carreteras.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.