Agencia de Seguridad Vial plantea reducir límites de velocidad a 60 kilómetros por hora

La medida ha sido implementada en varios países de Latinoamérica, con resultados positivos en materia de accidentalidad.
Ahora proponen los límites de velocidad en 60 kilómetros
Ahora proponen los límites de velocidad en 60 kilómetros Crédito: Archivo RCN Radio

La directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Hilda María Gómez, reveló que durante este 2018, 18 personas mueren en accidentes de tránsito al día, razón por la que anunció que analizará el consejo dado por expertos internacionales, quienes recomendaron reducir el máximo de velocidad -que hoy en día es de 80 kilómetros por hora- a 60 kilómetros por hora.

De acuerdo con Gómez, el control de los excesos de velocidad es fundamental para lograr seguridad en las vías. En ese sentido, reveló que más del 80% de las personas que fallecen en las carreteras de Colombia son peatones, ciclistas o motociclistas, considerados actores vulnerables. Por esa razón, el tema de la velocidad se vuelve "realmente crítico".

La directora de la agencia dijo que la medida ha dado resultados positivos en otros países como Chile, en cuanto a seguridad en las carreteras y disminución de accidentalidad. "Para lograr seguridad vial, lo primero que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es gestión de la velocidad", sostuvo.

Indicó que ante esta medida la ANSV tiene un plan que ha empezado a implementar, enfocado a controlar el exceso. "Para esto necesitamos que haya muchas 'Cámaras salvavidas' (fotomultas) para así controlar la velocidad y es una manera de reducir víctimas rápidamente en la vía", recalcó.

Entre tanto, advirtió que la factibilidad de reducir el límite máximo en las ciudades será analizada: "lo que recomienda la OMS es que en las ciudades sea de 50 kilómetros por hora".

La directora además hizo un llamado a los conductores para que "tengan presentea a los usuarios de la vía, sus imprudencias ocasionan graves consecuencias, en especial a los más vulnerables, peatones, ciclistas y motociclistas. Debemos recordar que la vía es un espacio compartido por todos los actores viales”.

De acuerdo con las cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, hasta el 30 de julio de este año habían fallecido en Colombia 1.666 motoclistas, es decir, el 45% de las muertes por accidentes. En total, en lo que va corrido de este 2018, van más de 4200 personas fallecidas en las vías.


Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país