Liberan a dos transportadores secuestrados tras la presión del Ejército en Cauca

El Ejército empezó operativos y por la presión que ejercieron, los secuestradores dejaron en libertad a las víctimas.
Soldados del Ejército
Soldados del Ejército. Crédito: Twitter COL_EJERCITO

En el municipio de Miranda, en el norte del Cauca, unidades de la Tercera División del Ejército lograron la liberación de dos transportadores que habían sido intimidados y secuestrados por hombres armados que los interceptaron cuando se movilizaban por esa población.

Los dos ciudadanos se movilizaban en un vehículo de carga tipo furgón y fueron secuestrados cuando se encontraban en un establecimiento comercial cerca del sector de la vereda Guatemala.

El Ejército al conocer sobre el hecho empezó operativos y por la presión que ejercieron, los secuestradores dejaron en libertad a las víctimas.

Encuentre aquí: Cuatro personas y 16 heridos dejó un accidente de tránsito en Nariño

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, quienes ejecutaron el secuestro serían cuatro integrantes de las disidencias de las Farc que delinquen en esa zona del norte del departamento, donde se mantienen las operaciones militares.

De igual manera, la acción de la fuerza pública permitió la recuperación del vehículo en el que se movilizaban los dos trasportadores que fueron sometidos a un rápido chequeo médico para comprobar que se encontraban en buen estado de salud.

Lea también: El hambre en Colombia sí es una situación crítica: Bancos de Alimentos

“Nos encontrábamos en unas tiendas cuando fui abordado junto con mi compañero por unos sujetos armados que nos sacaron intimidados, con destino al municipio de Corinto. Yo solo pensaba en mi vida, la de mi compañero y en mi familia porque son cosas que uno nunca se espera”, manifestó una de las víctimas del secuestro.

Mientras tanto, el comandante de la Tercera División del Ejército, general John Jairo Rojas, aseguró que en el territorio se vienen adelantando operativos para combatir a los grupos armados que están generando hechos de violencia.

“Seguimos con nuestra ofensiva contra los grupos criminales a los que les hemos propinado varios golpes en las últimas semanas”, puntualizó el militar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.