El hambre en Colombia sí es una situación crítica: Bancos de Alimentos

Según Abaco, las cifras en Colombia son alarmantes. La pobreza monetaria es la principal causa de la inseguridad alimentaria.
Desnutrición - Pobreza
La desnutrición infantil afecta a más de 149 millones de niños menores de 5 años en el mundo: Unicef Crédito: Colprensa

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) advirtió que el hambre en el país sí es una situación crítica.

El director ejecutivo de Abaco, Juan Carlos Buitrago, explicó que “desde la red de bancos de alimentos creemos que la situación si es crítica, pero también pensamos que este es el momento de poner el tema sobre la mesa”.

“No es momento de buscar culpables y lamentarnos por la situación de inseguridad alimentaria que se vive en Colombia. Es importante entender su dimensión y juntarnos para trabajar soluciones integrales. El hambre es un fenómeno multicausal y solo a través de la articulación de todos los organismos, vamos a poder generar acciones que tengan el impacto que necesita el país para superar esta problemática”, agregó.

Le puede interesar: Falleció Héctor Londoño Libreros, reconocido programador de publicidad

A renglón seguido, dijo que “convocamos a todo el país a una alianza contra el hambre en Colombia en la que todas las organizaciones nos pongamos un objetivo superior. Que todos pongamos nuestras capacidades, recursos y nuestra disposición de trabajar en equipo, para avanzar en el propósito de erradicar el hambre y la malnutrición”.

Según Abaco, las cifras en Colombia son alarmantes. La pobreza monetaria es la principal causa de la inseguridad alimentaria, entendida como la dificultad de una persona para acceder regularmente a suficientes alimentos inocuos y nutritivos que le permitan un adecuado crecimiento y desarrollo.

De acuerdo con las cifras reportadas por el Dane, el 42.5% de la población (21 millones de personas) vive por debajo de la línea de pobreza con ingresos promedio mensuales de $331.000.

Además, de los 21 millones de personas, el 15.1% equivalente a 7.4 millones de personas, viven en pobreza extrema con ingresos promedio mensuales de $145.000.

Entre tanto, análisis realizados por la red de Bancos de Alimentos de Colombia calculan que alimentar una persona según los lineamientos dados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cuesta en promedio $423.0000 por persona al mes.

Para diciembre del 2021, 14.399.043 personas comían dos veces al día, 1.445.065 personas comían una vez al día y 154.828 personas comían menos de una vez al día.

Lea también: Defensor del Pueblo se reunirá con el Papa Francisco

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional informó que el 10.8% de los niños menores de cinco años en Colombia tienen desnutrición crónica, lo que significa que en el país hay más de 500.000 niños con esta enfermedad irreversible, que les impide su adecuado crecimiento y desarrollo.

Frente a esos indicadores, Abaco indicó que en Colombia hay cinco millones de personas que sufren o sufrieron desnutrición crónica en su primera infancia y que hoy padecen sus consecuencias.

Además, estudios anunciaron que los niños que han padecido esta enfermedad en su vida adulta tendrán en promedio 14 puntos menos de coeficiente intelectual, cinco años menos de escolaridad y 54% menos de ingresos.

“El 54,2% de la población colombiana vive en inseguridad alimentaria. La otra mitad de la población puede ayudar a cambiar esta realidad y para ello, hoy más que nunca es crucial la conjunción de voluntades. Hacemos un llamado a todos los sectores del país para que juntos articulemos planes de trabajo y programas intersectoriales que nos permitan alcanzar el objetivo de ‘Hambre cero’”, concluyó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.