Las zonas de Bogotá en las que se empezará a cobrar por parquear en la calle

Conozca cómo serán los cobros de esta nueva iniciativa, que empezará a regir desde el 2019.
Auto estacionado en la calle en Bogotá
Crédito: Secretaría de Movilidad

En el 2019 se iniciará el sistema de cobro por estacionar en la calle, según dio a conocer la administración distrital. Esta iniciativa fue aprobada por el Concejo de Bogotá en diciembre del 2017, y se espera que el proceso de licitación empiece el próximo mes de julio.

Con esta medida se busca solucionar dos grandes problemas de movilidad en la ciudad. El primero es el alto número de personas que a diario infringen las normas de tránsito al parquear en la vía. Entre enero y mayo de 2018 se han registrado 72.875 multas a conductores por este concepto.

El otro aspecto que se pretende atender es el de las constantes quejas por parte de los conductores acerca de la disponibilidad de parqueaderos en algunos sectores de la ciudad, tema que ha servido de excusa para algunos infractores.

La iniciativa estaba programada para entrar en vigencia desde el 2018, sin embargo, para realizar debidamente el proceso de licitación, se estableció que la puesta en marcha del proyecto se hará en 2019, una vez estén listas cinco licitaciones: una para el sistema inteligente de parqueo en la vía y otras para elegir los concesionarios que administrarán las cuatro zonas en las que se prestará el servicio.

Los primeros puntos en los que se tiene planeada la adecuación de puntos de parqueo en la calle son los siguientes:

Zona 1: La Candelaria, Las Nieves, La Macarena, Sagrado Corazón, Chapinero, Pardo Rubio y El Refugio.

Zona 2: Chicó Lago, Usaquén, Santa Bárbara y Country Club.

Zona 3: Galerías y Los Alcázares.

Zona 4: La Alhambra, Niza, El Prado, Britalia, Casa Blanca Suba y San José de Bavaria.

En total, esta primera etapa tendría cerca de 20.000 cupos, pero la proyección de la Secretaría de Movilidad es que al terminar la actual administración sean 17 zonas con 100.000 cupos. El cobro de estos estacionamientos dependerá de la zona, el tiempo de permanencia, tipo de vehículo, el día y la hora.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo