Las movilizaciones convocadas por Petro este 7 de agosto en Colombia

En más de siete ciudades y municipios tendrán lugar las ‘Marchas por la vida’.
Los organizadores argumentaron que marchan por el asesinato de líderes sociales en Colombia
Los organizadores argumentaron que marchan por el asesinato de líderes sociales en Colombia Crédito: Wikimedia

La ‘Marcha por la vida’ tendrá como objetivo, según los organizadores, defender la vida y expresar rechazo ante los constantes asesinatos y amenazas en contra de defensores de derechos humanos y líderes sociales.

Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestación
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestaciónCrédito: Twitter: Colombia Humana
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestación
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestaciónCrédito: Twitter: Colombia Humana
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestación
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestaciónCrédito: Twitter: Colombia Humana
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestación
Estas son las ciudades y horarios donde se realizará la manifestaciónCrédito: Twitter: Colombia Humana

La concentración que se realizará este martes festivo en varios puntos del país coincide con la posesión del presidente Iván Duque.

Las ciudades principales donde se realizará esta manifestación en contra del Gobierno entrante y de los asesinatos de líderes sociales se realizará en Bogotá, Cali, Santa Marta, Villavicencio, Bucaramanga y Cartagena, entre otras ciudades.

La iniciativa ha sido promovida por el movimiento político Colombia Humana, precedido por el hoy senador Gustavo Petro.

El excandidato presidencial señaló: “el martes vamos a marchar por la paz, la vida y la justicia. A defender la vida, la paz, hay que defender la justicia”.

De igual manera, el concejal Hollman Morris explicó que “será una concentración pacífica en defensa de líderes sociales y defensores de derechos humanos”.

En el mes de julio de este año, la Fiscalía afirmó que 178 líderes sociales han sido asesinados entre 2016 y 2018.

Además, se han capturado 184 personas y en total se han vinculado 211 presuntos responsables a las investigaciones.


Temas relacionados

Reficar

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.
Refinería de Cartagena



La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento