Pagos de salud a personas fallecidas y otras irregularidades encontradas en Medimás

La Contraloría General también halló sobrecostos en el suministro de medicamentos y prestación de servicios.
Medimásfotorcnfm1-e1505605274708.jpg
LA FM

El vicecontralor general Ricardo Rodriguez, se refirió a los hallazgos que encontró la Contraloría en la EPS Medimás, tras una auditoría de cumplimiento de esa entidad realizada entre enero de 2018 hasta el primer semestre de 2019 y en donde se evidenciaron posibles irregularidades que ascenderían a un poco más de medio billón de pesos.

Uno de los datos que más llaman la atención de la Contraloría General de la República, es que durante ese año y medio la EPS pagó más de 3.600 millones de pesos por servicios de salud a usuarios fallecidos. “No necesariamente fallecidos como consecuencia de su atención, sino que estaban fallecidos en el momento en que se declara, se cobra y se registran los gastos y los cobros”, dijo.

En diálogo con LA FM, el funcionario dijo que “había mucho vivo cobrando por los muertos” y agregó que la situación se descubrió al comparar las condiciones de tesorería y las condiciones contables, con los registros y las cédulas de la Registraduría en donde encontraron que las personas atendidas ya habían sido declaradas como fallecidas.

De acuerdo con el funcionario, otro de los hallazgos tiene que ver con el suministro de medicamentos y prestación del servicio de salud, en donde también hubo sobrecostos.

Por servicios médicos se pagaron valores por 21.400 millones de pesos y para medicamentos se pagaron más de 28.000 millones de pesos. Rodríguez indicó que “cerca de 50 mil millones de pesos por encima de lo que regulatoriamente se tiene que pagar”.

La Contraloría General encontró sobrecostos dentro de la gestión de la EPS, ya que “se pagaron más de 1.800 facturas por encima de lo que se había facturado”, además de 44.000 millones de pesos por servicios a no afiliados dentro del sistema de Medimas (que no estaban beneficiadas por la EPS).

“Se encontró que más de 1.200 facturas habían sido anuladas por diferentes condiciones y fueron pagadas. Que las facturas asociadas a enfermedades de alto costo que no tenían evidencia científica, también se pagaban (...) En el tema de medicamentos, se salían de la tabla de precios regulados”, dijo.

Rodriguez Gil señaló que los hallazgos penales se trasladaron a la Fiscalía General para que inicie las investigaciones correspondientes, mientras que la Contraloría abrirá también otras investigaciones a rapíz de las irregularidades encontradas.

Empresa Metro debe hacer plan de mejoramiento para proteger los recursos públicos

El vicecontralor también habló de los hallazgos en las auditorías al contrato para la construcción del metro de Bogotá y señaló que la empresa Metro deberá hacer un plan de mejoramiento tras las advertencias sobre posibles sobrecostos en la megaobra.

“Lo que se tiene que hacer es un plan de mejoramiento que asegure que los recursos públicos y los estudios que se realizaron de alguna manera apunten a la finalidad de la construcción de un sistema de transporte masivo sin obstáculos”, dijo Rodríguez.

Dijo que la empresa Metro debe evaluar posibles cambios en los diseños y condiciones de trazado por las advertencias relacionadas al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que dicen que la primera línea no guarda relación directa con lo establecido.

“Si los predios que fueron declarados -1439 predios - no corresponden al trazado del POT el proyecto cambia (...) si las condiciones cambian existen algunos riesgos, que pueden volver a aumentar los valores constructivos y las condiciones del trazado etc”, dijo el vicecontralor.

Rodríguez dijo que la megaobra debe ceñirse a lo establecido en el POT vigente, “la condición de criterio para evaluarlo es el POT vigente que es el que define el plan maestro de movilidad y las condiciones del proyecto”.


Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero